Referencial. José Tuárez, presidente del CPCCS, aún no tiene los nombres de los expertos que analizarán la sentencia de la Corte Constitucional.

Participacion analiza una sentencia de la Corte Constitucional

El dictamen señala que el organismo no podrá revisar las decisiones del Consejo transitorio.

No se resignan a la limitación de atribuciones. El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se reúne la tarde de este 04 de julio de 2019 para analizar una sentencia dictada por la Corte Constitucional (CC).

El dictamen, emitido el 7 de mayo pasado, señala que el CPCCS actual no podrá revisar las decisiones del Consejo transitorio, que tuvo competencias extraordinarias. Por lo tanto, se limitará a cumplir las funciones que señala la Constitución.

En el punto siete de la convocatoria a la sesión del pleno de este 4 de julio se establece una comisión general con abogados constitucionalistas en referencia al dictamen constitucional en cuestión.

El organismo dirigido por el sacerdote José Carlos Tuárez no ha proporcionado los nombres de los expertos que han sido llamados para analizar y debatir los alcances de la sentencia.

Ayer, los partidarios de Tuárez llegaron hasta la sede del CPCCS, ubicado en el ingreso al centro de Quito, para entregar y exigir que el organismo cumpla con un mandato al que califican como popular.

Entre los puntos que solicitan estas organizaciones sociales, cercanas al anterior gobierno, está justamente, la revisión de todo lo actuado por el Consejo de Participación transitorio.

Además, que se convoque al concurso para elegir contralor General del Estado, cargo en el que el transitorio ratificó a Pablo Celi, hasta que se establezca un Tribunal de Cuentas en reemplazo de la Contraloría.

El CPCCS también prevé tratar esta tarde la designación del Secretario Técnico de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y conformar una Comisión Técnica que elabore el reglamento de funcionamiento de los plenos del organismo, que hasta ahora han sido accidentados.

html