
El pan de cada dia
Se lo pedimos a Dios en las oraciones. En el desayuno es casi infaltable. Aprenda a hacerlos: clásicos y ricos.
Las mañanas no son iguales sin él. Compite con el bolón, mas por la rapidez en la cual se vive, se lo prefiere. Este producto milenario llegó por la colonización, pero viene de los egipcios. Ellos elaboraban un alimento y se cree que se olvidaron un día de la masa, esta se fermentó, la cocinaron y nació el pan.
Posteriormente perfeccionaron el método. De Egipto fue a Grecia, Roma y con la expansión de este imperio se propagó al mundo, señala Pedro Bellolio, ingeniero en Administración de Alimentos y Bebidas.
Los puede ver en antipastos, saltimbocca y brusquetas, piqueos con base de pan que encima contienen proteínas o vegetales. Asimismo hay una gran variedad de sabores (canela, cebolla, de queso, etc.), todo dependerá de su gusto.
En la Sierra el sabor es distinto al de la Costa. “Allá se usa más manteca de chancho y el clima retarda el proceso del leudado de la levadura (fermentación), y al momento de prolongar este procedimiento los sabores se desarrollan más en la masa. Acá en la Costa en dos horas el pan se leuda”, puntualiza Bellolio.
Recetas básicas
De sal:
• Ingredientes: 500 g de harina, 2 huevos, 150 g de agua, 10 g de sal, 50 g de azúcar, 20 g de levadura, 50 g de mantequilla o manteca (incluso puede usar aceite).
• Proceso: Haga un volcán con los ingredientes secos, luego en un orificio en el centro ponga los huevos, mantequilla y agua. Amase hasta obtener una bola sin grumos, que repose 30 minutos, esta aumentará su volumen. Después haga bolitas de 100 g, deje reposar media hora y lleve al horno de 8 a 9 minutos a 380º Fahrenheit.
De dulce
• Ingredientes: 500 g de harina, 30 g de mantequilla, 280 g de leche, 80 g de azúcar, 5 g de sal, 10 g de levadura.
• Proceso: Se amasa hasta formar una bola lisa, dejar reposar hasta que duplique su tamaño. Ahora haga panes individuales y deje reposar hasta que doblen su medida. Puede pintarlos con huevo, añadir miel de abeja, nueces, pasas, lo que desee. Hornee a 180º por 15 minutos. También puede hacer unos discos con la masa, rellénelos con chocolate, cierre, deje leudar y hornéelos en el mismo tiempo y grado que antes se indicó.
Tenga en cuenta
Óscar Cobeña, profesor de la Escuela Culinaria Capchef, comparte los siguientes tips:
• Tuéstelo (dulce o sal), rállelo y tendrá apanadura. O ingrese una rebanada de pan de sal en la tostadora, córtela en cuadros y saldrán crutones para cremas y ensaladas.
• No lo guarde tibio ni caliente en funda plástica porque le caerá hongo.
• Para su conservación congélelo, de esta manera le durará un mes. Si va a servirlo, descongélelo una hora antes y enseguida caliéntelo en el microondas u horno. Si permanece enfundado al ambiente, perdurará 4 días y en refrigeración, 7.