
Once fotografos apoyan una causa de Vihda
El talento de un grupo de fotógrafos ecuatorianos estará esta noche al servicio de la Fundación Vihda, que trabaja en la prevención de transmisión materno infantil del VIH.
El talento de un grupo de fotógrafos ecuatorianos estará esta noche al servicio de la Fundación Vihda, que trabaja en la prevención de transmisión materno infantil del VIH.
La exhibición de fotografías y subasta benéfica denominada ‘Ecuador Tierra de Luz’ tiene el auspicio y colaboración de NoMi NIMO espacio cultural y de Viña Santa Carolina, pero está organizado por L’Occitane en Provence.
Esta actividad se desarrollará desde las 19:00 en Plaza Lagos Business Center, en la vía Samborondón.
“Tenemos (varios) meses en la planificación del evento. Sin embargo, hace 4 meses estamos activos en la ejecución”, dice Juan Manuel Bustamante, vocero de BFS y L’Occitane.
La muestra reúne gráficas con un solo tema: el atardecer en el país. Los organizadores aseguran que “Ecuador es un país lleno de vida, encanto, color y contrastes”.
Que sus paisajes deslumbran en cada una de las 4 regiones sin importar el lugar, el clima o la hora del día.
Los once fotógrafos han logrado captar precisamente esos momentos y lo han hecho en distintos lugares del país.
Los expositores convocados para esta muestra son Isadora Romero, Sebastián Rodríguez, Edu León, Misha Vallejo, Enrique Avilés, Joshua Degel, Ricardo Bohórquez, Michel Lizarzaburu, Pablo Cervantes, Victoria Chávez y Vicente Gaibor.
Entre estos hay quiteños y guayaquileños, quienes han recorrido paisajes nacionales como internacionales.
‘Ecuador Tierra de Luz’ reúne fotografías que evidencian la magia de luz y colores de los atardeceres en distintas regiones del Ecuador.
Bustamante asegura que L’Occitane eligió a Vihda porque esta realiza una labor “que consideramos muy loable, pues su trabajo es por la vida y la esperanza de un grupo vulnerable de la sociedad”.
La fundación, dentro de las 297.000 pruebas voluntarias realizadas a mujeres embarazadas, detectó 1.425 casos reactivos que recibieron atención y tratamientos oportunos, lo que se traduce en bebés sanos y una esperanza de vida para las familias beneficiadas.
RGS