
En Old Street la fotografia cobra vida
Elevar la fotografía artística y ponerla a la disposición de los coleccionistas a precios accesibles fue la intención tras la apertura de Old Street, la primera tienda dedicada a la venta de fotos en edición limitada de la urbe.
Elevar la fotografía artística y ponerla a la disposición de los coleccionistas a precios accesibles fue la intención tras la apertura de Old Street, la primera tienda dedicada a la venta de fotos en edición limitada de la urbe.
Juan José Hanze, dueño del sitio y fotógrafo amateur, indicó que la idea nació tras ver cómo funcionaban locales de este tipo en el extranjero.
“Creo que esta era una necesidad que había en Guayaquil. Cada vez hay más fotógrafos y el fin de Old Street no es servir como una galería, sino como un punto de venta para quienes aman este arte o buscan piezas interesantes”, comentó.
El local cubre tres sectores del mercado: los que buscan fotografías como decoración, un regalo de tipo cultural o como piezas de arte para añadir a su colección.
Para Hanze, el precio de estas piezas era vital, pues desde el inicio asumió que lo que se vendería en Old Street debía estar al alcance del cliente.
Con ese fin, optó no por vender una sola foto de cada artista, sino piezas en ediciones limitadas y a distintos formatos. Las obras se ofertan desde los $ 200 y hasta los $ 1.500.
“El precio es importante. Muchos jóvenes están interesados en comprar arte, pero no pueden invertir dos mil o tres mil dólares en una pieza. Por eso establecí con los artistas el crear series, con ediciones limitadas, para que así el precio de una sola foto se pueda reducir según el número de copias”.
La respuesta del sector, añade Hanze, ha sido favorable, y en los meses desde su apertura, en diciembre, ha mantenido una clientela promedio, interesada, sobre todo, en las fotografías a gran formato.
Old Street se encuentra en un pequeño altillo en el interior de la tienda de diseño de interiores Amha Home, en el Samborondón Business Center.
Actualmente se exhiben las fotografías del propietario como las de los artistas Anita Andrade, enfocada en los residuos dejados en los murales del Wynwood District de Miami; Natalie Robert, quien rinde homenaje a la creación musical en sus imágenes; y Felipe Fried, quien exhibe imágenes de los volcanes del país.
Las obras de Hanze reúnen las series Pasadores, Sin rumbo, y Nola, en su mayoría obra de carácter urbano.
Los fotógrafos que deseen participar deben enviar copias de sus obras, que serán revisadas por editores que determinarán si son ofertadas en el local. MTN