
Musica, charlas y performances se exhibiran esta semana en la Universidad de las Artes
La muestra Kunan-Ñaupa, que vincula lo ancestral con lo contemporáneo, inauguró ayer la Semana de las Artes.
El evento, organizado por los estudiantes de nivelación dentro de la materia Proyecto Integrador de Saberes de la Universidad de las Artes, tiene como fin converger los distintos tipos de artes típicas del país con lo actual.
Dentro del evento se contemplan variedad de presentaciones, entre ellas artísticas y pedagógicas.
La apertura de la semana contó también con una intervención de danza, una charla sobre ecología y un taller sobre pedagogía musical.
A lo largo de estos días, adicionalmente, habrá una clínica musical y varias presentaciones sonoras de distintos géneros.
Todos los eventos se llevan a cabo en La Malakita, cafetería de la institución, o en el pasillo principal de la misma.
La clausura de la Semana de las Artes será en el Museo Nahim Isaías.
Para Damián Rosero, alumno del instituto superior, el proyecto les permite desarrollar enfoques transdisciplinarios e intercalar lo aprendido con la apertura cultural hacia la urbe.
“Queríamos hacer un evento que marque el final de nuestro semestre y en el que participaran todas las artes que hemos aprendido. Hemos tenido bastante afluencia de gente y era lo que buscábamos, que cada vez más personas se unan a lo que nosotros hacemos”.
Hoy, a las 11:00, será el bautizo de tres pabellones del instituto superior. Estos serán llamados Araceli Gilbert, Pablo Palacio y Luis Humberto Salgado. Al medio día se inaugurará una muestra con la obra de Gilbert, que estará en exhibición toda la semana. MTN