
Memento, una app para volver tangibles los recuerdos
Una emprendedora guayaquileña a ideado una aplicación que le permita a los usuarios imprimir las fotos que carga en su teléfono y recibirlas en su casa con tan solo un par de clics.
Memento es una película dirigida por Christopher Nolan en la que su protagonista es incapaz de almacenar nuevos recuerdos y para llevar un registro de los elementos básicos para su vida utiliza fotos instantáneas en las que además apunta la información necesaria. Memento significa recuerdo. Memento es el nombre del emprendimiento de María Gabriela Gómez, una guayaquileña de 26 años.
Todo tiene relación. La primera es una de sus películas favoritas y, su idea de negocio se basa en volver tangibles los recuerdos. Se trata de una aplicación disponible para smartphones con sistema operativo iOS (Apple) y Android, a través de la cual el usuario puede escoger 24 fotos almacenadas en su equipo y mandarlas a imprimir con Gabriela. Finalmente, en un tiempo de tres a cinco días, luego de realizar el pago vía transferencia bancaria ($25), recibirá el resultado en su casa o en la dirección que escoja: una caja ecológica hecha de caña de azúcar con las fotos impresas, tipo Polaroid (8.5 x 10.5 cm) o clásica (10 x 10 cm).
Esta ingeniera en Administración de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y máster en Marketing Estratégico apostó por Memento luego de trabajar tres años en una empresa de plásticos de la ciudad. Cuenta que le tomó cerca de tres meses investigar sobre el tema y el mercado, siete u ocho meses el desarrollo (realizado por Álex Santos -Santdev-) y finalmente el 4 de enero realizó su lanzamiento oficial a través de las principales redes sociales (Facebook e Instagram). La acogida, dice, ha sido la esperada y no agota esfuerzos para que siga creciendo. Además se ha planteado agregar nuevos productos a su negocio para mantener la fidelidad de sus clientes, quienes en su mayoría son jóvenes -muchos enamorados- de 15 a 25 años.
María Gabriela, quien también disfruta mucho del cine y de los talleres en los que se debate sobre el tema, cree fielmente en su idea (“rescatar la tradición de tener las fotos en las manos o en álbumes, con sencillos pasos a través del móvil”) y es precisamente lo que la llevó a arriesgarse y apostar sus ahorros por un emprendimiento tecnológico que tiene éxito en Barcelona y otras ciudades del mundo.
Se trata de una aplicación móvil, a través de la cual el usuario puede escoger 24 fotos almacenadas en su equipo, mandarlas a imprimir y recibirlas en su casa, con tan solo pocos clics.