
La ‘sirena’ humanoide ya se luce en el mundo marino
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han creado una ‘sirena’ humanoide con el objetivo de marcar un precedente en la ciencia submarina.
Esta peculiar creación, bautizada como ‘OceanOne’, permite identificar y trasladar objetos que se encuentren hasta una profundidad de 100 metros. Mientras que sus creadores, a través de un comando manual y visión periférica pueden monitorear los movimientos y las misiones del robot que ha deslumbrado a la comunidad científica.
Su primera misión permitió descartar falencias y corregir errores en la dirección automática. Las intervenciones a mar abierto también resultaron positivas para el acoplamiento del robot en trabajos más complicados. ‘OceanOne’ ha permitido, por ejemplo, rescatar restos de un barco francés, hundido en 1664. A centenares de metros bajo el agua del mar Mediterráneo, este robot ha podido acceder al buque de la Armada del rey Luis XIV.