
‘Coqui’ A los 35 sigue siendo cebollita
Si vivió su infancia en los años 90, seguramente creció viendo Cebollitas, y Gastón, El Colo, Alfonso ‘cara de sonso’, La Limonera y ‘Coqui’ son nombres comunes para usted que hasta ahora recuerda.
Si vivió su infancia en los años 90, seguramente creció viendo Cebollitas, y Gastón, El Colo, Alfonso ‘cara de sonso’, La Limonera y ‘Coqui’ son nombres comunes para usted que hasta ahora recuerda.
Este último está de visita en Ecuador para organizar un reencuentro con algunos actores del elenco. Juan Gabriel Yacuzzi es su nombre verdadero, sin embargo lo siguen identificando como ‘Coqui’, su personaje de la serie, y confiesa que le encanta que lo sigan llamando así. “El fenómeno de Cebollitas fue algo muy loco. Yo sabía que me iban a reconocer cuando venga acá, pero nunca me imaginé tanta euforia el día de hoy”.
Llegó hace unas cuantas semanas junto con su novia Camila Luna y planean quedarse tres meses para recorrer la sierra y la costa del país. También ha estado conociendo Guayaquil y en centros comerciales como el San Marino la fanaticada ha estado presente.
Para él, la fama que le otorgó esta inolvidable historia no fue algo nuevo. Antes había protagonizado una novela argentina llamada Montaña rusa, que también alcanzó bastante éxito en el país gaucho. Lo diferente fue que con Cebollitas visitaron otros países de América Latina como Costa Rica y Uruguay, y la locura era mayor. “Recuerdo que a veces nos tenían que sacar escondidos en los baúles de los autos. O también usaban a otros chicos para distraer a la gente y poder nosotros salir con mayor tranquilidad”.
En aquellos tiempos, al ser el mayor de los actores infantiles, siempre lo terminaban retando, pero al mismo tiempo era quien aconsejaba a los otros. “Hacíamos relajo en los camarines, pero todo ‘tranqui’. También nos juntábamos para repasar las letras. Eso sí, cuando uno se portaba mal, todos lo ‘castigábamos’ allá dentro (risas)”.
Después del final de este proyecto televisivo, Juan siguió en la industria del entretenimiento, haciendo obras de teatro y participando en teleseries.
Actualmente es dueño de su propia productora y entre sus creaciones tiene comedias de teatro infantil. Asegura que aunque le fascina estar también detrás de cámaras, lo suyo es la actuación, estar en la pantalla. Junto con Sol Verina, quien interpretaba a Vero en la serie, tienen un programa nocturno llamado Noche divina que transmite la cadena Telefé.
1998: El partido Inolvidable en Ecuador
Los Cebollitas estuvieron en el país hace 19 años para grabar las escenas del ficticio Mundial de Fútbol que les dio el título de campeones.
Lo que más recuerda Juan fue “el quilombo que armamos ese día en el estadio, Me acuerdo que yo levantaba la mano para saludar porque se escuchaba a todos gritar ‘Coqui, Coqui’ y el director estaba eufórico porque teníamos que hacer tantas cosas que no nos dejaban interactuar mucho con los fanáticos”. También cuenta que cuando dieron la vuelta olímpica con la copa, volaron miles de regalitos que no pudieron agarrar. “Les digo gracias a todos los que ese día nos lanzaron cosas. Seguramente las está disfrutando la mamá de Gamuza, que fue quien las cogió todas (risas)”.
Una gira de recuerdos
A pesar de que no mantiene contacto con todos los Cebollitas como Axel Marazzi (Gastón), quien se desvinculó totalmente del grupo, hay otros que sí están interesados en unirse al proyecto. Estos son Matías Boquete (Axel), Colo (Diego Vicos), Sol Verina (Vero), Brian Caruso (Gamuza), Mariana Rubio (Roxana), Gisele Benoldi (Irina) y Fernando Govergun (Nacho de los Power). Las fechas oficiales aún no están confirmadas, pero se prevé que serán en un tiempo aproximado de dos meses y se presentarán en las principales provincias del país.