La Asamblea Nacional aprobó la Ley el pasado 6 de julio con un total de 107 votos a favor y 18 en contra.

Lenin Moreno propone flexibilizar la ley de paraisos fiscales

Tres artículos y cuatro disposiciones podrían ser modificadas.

El presidente Lenín Moreno, firmó un documento con el que propone objetar tres artículos y a cuatro disposiciones reformatorias referentes al proyecto de Ley de Paraísos Fiscales. El veto se dio a conocer la mañana de este lunes 7 de agosto, sin embargo, fue enviada por el ejecutivo a la Asamblea Nacional el pasado 27 de julio.

El proyecto de Ley determina en su artículo 2 que ningún funcionario público que aspire a cualquier cargo de representación popular posea bienes o capitales en países considerados paraísos fiscales. Sobre esta prohibición, el primer mandatario plantea una excepción. Los funcionarios del servicio exterior cuya misión se desarrolle en un país considerado como paraíso fiscal, podrían poseer bienes o capitales en dichos países.

Moreno también presentó objeciones sobre los artículos 8 y 9 que se refieren a las sanciones, presentación de pruebas de descargo y el procedimiento a seguir cuando un funcionario incumple con lo dispuesto en dicha ley.

El objetivo de esta Ley es censurar la concentración injustificada de riqueza y evasión fiscal a través de la fuga de capitales nacionales a países considerados paraísos fiscales.

Según la lista publicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los países considerados paraísos fiscales son: Niué, Naurú y Panamá