
“Es una razon para pasar tiempo juntos”
John Hanke, el CEO y fundador de Niantic, es un veterano de Google. Él fue uno de los fundadores de Keyhole, la empresa que Google compró para iniciar Google Earth, pasó varios años como vicepresidente de Productos para la división “Geo” de la compañía (Google Earth, Maps, Local, StreetView, SketchUp y Panoramio). Hoy es el director general de Pokémon Go.
Creció en Texas. Recibió su MBA de la Escuela de Negocios Haas de la Universidad de California en Berkeley en 1996. Antes, trabajó en los asuntos exteriores para el Gobierno de Estados Unidos en Washington DC y Myanmar. Después de su graduación ayudó a iniciar dos compañías exitosas de software para el entretenimiento: Archetype Interactive y Big Network. También trabajó en uno de los primeros juegos -multijugador- en red, llamado Meridian 59.
Su nueva y ahora viral creación, que tiene loco a medio mundo y ha superado en interacción a Twitter y Tinder en Estados Unidos, responde a tres objetivos: “ejercitarse, ver el mundo con nuevos ojos y romper el hielo”.
Pokémon Go, en palabras de Hanke, está diseñado para que pueda ponerse en movimiento con la promesa de encontrar un Pokémon como recompensa. También para “darle un pequeño empujón” hacia los lugares interesantes en su vecindario usando puntos de referencia de la vida real y los sitios históricos como Pokéstops y gimnasios donde los jugadores se entrenan y participan de batallas. “Al fomentar la exploración, Pokémon Go puede hacer su vida mejor de alguna manera”, resalta el experto en los medios y en su cuenta de Twitter. Y hasta ahora no se ha equivocado, en todo el mundo, los jugadores están organizando salidas y paseos para la pesca de Pokémon. Esto para él es “romper el hielo” y “dar a la gente una razón para pasar tiempo juntos”.
Hanke y la mayoría de su equipo son fans de la cartografía exacta, sin errores. Se entiende, pues han salido de Google Maps y Earth. Es por eso que quieren un lanzamiento global perfecto y han retrasado la llegada a algunas ciudades de Latinoamérica. Sepa, para finalizar, que Niantic es conocido por “Ingress”, un juego para Android e iPhone que desafiaba a los jugadores a explorar el mundo que les rodeaba y reclamar territorios. “Pokémon Go” es como una secuela con mucha más seguridad y perfección.