Sophy Mell durante la sesión de fotos para EXPRESIONES

“Ser mujer en la industria musical no es facil”

Con solo dos canciones, la artista guayaquileña Sophy Mell se perfila como la mayor revelación del género urbano en Ecuador.

Es la cantante de género urbano más conocida del país y la de mayor proyección internacional. Sus canciones Ni diabla ni santa y Quiero verte sufrir están en los primeros lugares del ranking musical no solo de Ecuador sino también del extranjero.

Pero el camino no ha sido sencillo para esta artista guayaquileña a cuya sensualidad y belleza, las acompaña una envolvente voz. Su talento le permitió, en los inicios de su carrera, interpretar baladas, boleros, salsa y hasta jazz. Sin embargo, su propósito era otro. Comenta que le fue difícil hallar un productor que creyera en ella. Su búsqueda se extendió a Estados Unidos, Cuba y España. “Algunos me decían que desistiera de mi idea otros me preguntaban como quién quería ser, y les respondía: ‘quiero ser yo’ pero no querían arriesgarse. Luego viajé a Miami, insistí por el reguetón y letras atrevidas, la historia cambió y finalmente grabé mi primer álbum que lanzaré este año’”.

EL ORIGEN

Su nombre real es Sofía Nieto, pero para su carrera en el género urbano pensó en un nombre más comercial y así surgió Sophy Mell, un derivado de su nombre mezclado con algo que hablara de melodía pues dice que canta todo el día. “Todos los que me conocieron algún día se preguntan qué me pasó (risas) porque era tímida pero encontré en la música mi fortaleza y lo que verdaderamente soy”.

Agrega que como artista se mete mucho en el trabajo. “Estoy detrás de los bailarines, de la producción musical, de los arreglos y las letras. Las canciones las escribí junto a Nápoles & Randy Wisky y las grabé en Nueva York. Cada detalle refleja lo que eres y lo que quieres”.

Fuera del estudio y del micrófono, se considera una mujer relajada pero estricta. “No me gusta que me presionen ni me pongan condiciones de cómo vestir y qué decir. Amo la libertad para crear y escribir, lo puedo hacer desde el baño en una reunión con mis amigas hasta cuando voy en el carro, estoy desayunando o viajo en el avión y la canto”.

SUS INTENTOS

“Grabé canciones en Barcelona donde intervinieron músicos de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat y Alejandro Sanz. Un producto bien hecho pero era un pop melódico tipo Laura Pausini y esa no era yo y hay muy buenas canciones. Pero yo soy latina y lo llevo en la sangre. Mis verdaderas canciones son una protesta a la presión de la sociedad que dice que la tiene que casarse para hallar estabilidad económica. La felicidad está en vivir y acumular

experiencias”.

NI DIABLA NI SANTA

El video de esta canción lanzada el año pasado; el primer single de su disco, es rotado frecuentemente en cadenas internacionales como Ritmoson Latino, Nu Music, Q, HTV. “Ni diabla ni santa me llevó a México, Colombia y Argentina. Está sonando en Chile, Venezuela, República Dominicana y Miami. Y gente de Perú me escribe en las redes sociales”. Añade que trata de hallar el tiempo para digerir el cariño de sus seguidores.

“Es una carrera sacrificada pero parte de esto es ese contacto con quienes te escuchan. Quiero disfrutar y sentir el momento, caso contrario creo que se me pasa la vida. Estoy contenta cómo se identifican las mujeres con la letra que dice, no soy diabla no soy mala, tampoco soy un angelito (risas). Se toman muy a pecho”.

QUIERO VERTE SUFRIR

“No puedo hacer nada si un hombre que me pretende no me acepta como soy. Mi estilo y mi música no los cambiaré porque ahí está mi esencia. Quiero verte sufrir (su segundo single) está basado en una experiencia real. El tipo está pagando (risas). Su producción tuvo un proceso de algunos meses hasta transformarla en una fuente de fortaleza para la mujer que pase por un engaño, una traición o por el hecho de que la han dejado plantada o maltratada física o verbalmente. Para cualquiera de estas experiencias va esta canción”

SU ENFOUE

“Cuando escogí el canto como una carrera, sabía que tenía que hacer lo que realmente quería. Hacerlo por fama, dinero, o reconocimiento no me llena. Lo hago por las mujeres, trato con mi música romper esquemas, prejuicios y estereotipos. Un vestido no habla de si eres diabla o santa. No debemos responder a esa presión de la sociedad que nos quiere ver perfectas, obligadas en algunas partes a usar taco y maquillaje y a no tener sobrepeso. Busco que la mujer se sienta bien siendo como es, en cada una hay un ser sensual y bello”.

EN CORTO

*Sus playas favoritas: Salinas y Punta Carnero.

* Lo que más disfruta: Estar con sus tres sobrinos. “Ellos ven la televisión, tocan la pantalla y se preguntan por qué no respondo y paso tanto tiempo ahí dentro (ríe)”.

* Algo típico: El bolón con chicharrón.

* Su dupla ideal: Con Nicky Jam. “Estuve en su casa y el mejor consejo que me dio fue ‘Sé tú misma’”.

* Una cualidad: Ser solidaria.

* Un actor: Ben Affleck.

* Una actriz: Nicole Kidman.

* Un cantante: Michael Jackson

* Una canción. Por ti volare.

* Una película: La,la,land.

* Una ciudad: París.

* Un perfume: La Vie Est Belle, de Lancôme.

* Lo más fácil: Escribir y componer.

* No iría a un concierto de: Ricardo Arjona.