Los problemas se registraron entre el martes 13 y miércoles 14 de agosto.

“Aun no se identifica el origen del problema en el Pichincha y tampoco si es un ataque de hackers”

La superintendenta de Bancos, Ruth Arregui, aclara que la interrupción de los servicios del banco es un asunto “puntual” y no de solvencia financiera.

Los problemas técnicos con el Banco Pichincha, que se prolongan desde el martes hasta este miércoles, han dejado a los clientes de la entidad sin servicios como el acceso a la página web del banco, se han traducido en quejas ciudadanas y han provocado la reacción de las autoridades de la entidad y del Gobierno, que pretenden tranquilizar a la ciudadanía. Se trata, según la versión oficial, de un fallo técnico que no tiene nada que ver con problemas financieros o inestabilidad del banco.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Banco Pichincha, Fidel Egas, aseguró, de hecho, que el problema del sistema de la entidad financiera ya está resuelto. Y que los servicios se irán restableciendo a lo largo del día. Algunos de sus usuarios reportaron quejas respecto a la funcionalidad de la página web del banco, a través de esa red social.

El martes, el banco reconoció que sus sistemas se encontraban en proceso de actualización. De ahí, las interrupciones. “Agradecemos su comprensión y pedimos disculpas por los inconvenientes que esto pueda ocasionarles. Estamos trabajando para solucionarlos y nos comprometemos a informarles tan pronto estemos operando con normalidad”.

El representante del Ejecutivo ante la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, Marco López, sostuvo cerca de las 10:30 de la mañana de este miércoles que el problema estaría resuelto en tres horas.

“Hay un problema técnico. El daño de un disco duro que no permitió el proceso en la noche de todas las transacciones”, añadió López. “No es un problema de liquidez ni de solvencia lo que ocurre con el Banco Pichincha. Es un problema operativo”, aseguró.