
“Hay que levantar la estructura del Estado”
El ambiente político empieza de a poco a retomar su ritmo, luego del terremoto. Las elecciones de febrero de 2017 vuelven paulatinamente a convertirse en la prioridad de las organizaciones políticas y colectivo. El grupo de La Unidad sigue dialogando e
Habla de todo un poco. De petróleo, de comercio exterior, de la reconstrucción posterremoto, la situación de la seguridad social, en fin. Pero en esta ocasión, Ramiro González, líder del partido Avanza, se refiere de lo que se ‘cocina’ al interior del colectivo de La Unidad. Dice que se prepara una reunión para este sábado. Que el diálogo gira entorno a delinear la cancha interna con los parámetros de acción de sus miembros.
¿Cuáles son los parámetros que Avanza considera deben marcar la cancha de La Unidad?
En la parte económica hay que tener claro el marco jurídico. No estaríamos de acuerdo en subir impuestos regresivos como el IVA o habría que compensarlo con otras cosas. Abrir los capitales a las inversiones en electricidad. Mantener la dolarización a toda costa. En el tema minero hay que tener claro hasta dónde se puede llegar. Renegociar la deuda es una cosa urgente. Hay que aprobar el convenio con la Unión Europea. Hay que desmontar las salvaguardias.
¿Está dispuesto a ceder si es necesario?
Cuando te sientas a dialogar siempre tienes que estar dispuesto a ceder en algo, pero ese es nuestro planteamiento inicial.
¿Qué pasará con la Ley de Comunicación?
Pensamos que debe haber una Ley de Comunicación. Hay que desmontar los reglamentos. Eliminar esa Superintendencia de Comunicación. No hay para qué tenerla. Es bueno tener un marco jurídico, pero que no esté sujeto a lo que está pasando ahora.
¿O sea reformarla?
Así es. Ahí hay posiciones como la del alcalde (Jaime) Nebot que hay que eliminarla. Ahí tenemos que llegar a un acuerdo, pero eso sí no se puede quedar como está.
El próximo Gobierno ¿qué debería hacer para superar la crisis económica?
Tratar de establecer un marco jurídico estable que le dé confianza al sector empresarial para que invierta y poder generar empleo. Están tomando medidas económicas que están lejos de reactivar la economía. Eso hay que pararlo a raja tabla dando seguridad para que el inversionista venga.
Y las libertades también...
Lo de las libertades y la estructura del Estado hay que levantarla. Yo no estoy de acuerdo con una Constituyente para una nueva Constitución. Eso sería alargar la agonía del país. Tener un referéndum que diga que se elimine esto, y lo otro y se fue. Para qué más. Entrar en un proceso constituyente es un año y medio más. Sobre la marcha se irá haciendo correcciones, pero urgentes. Este Consejo (de Participación Ciudadana) que nombra a todas las autoridades hay que eliminarlo al otro día. Esas superintendencias que se crearon hay que eliminarlas. La economía no aguanta año y medio más de inestabilidad política.