
“Es mas atractivo comprar un negocio que solo activos”
El anuncio está hecho por el presidente Rafael Correa, se venderán activos de algunas empresas públicas; si es necesario se abrirá el capital para negociar las instituciones que pertenecen a sectores estratégicos. La meta es clara: transformar la riqueza en liquidez. Pero, ¿qué empresa será más conveniente comprar? ¿Será mejor adquirir activos o el negocio en sí?
Para conocer la respuesta Diario EXPRESO consultó a dos expertos en inversiones, Washington Toaza, presidente ejecutivo de Merchant Bansa, una empresa de asesoría para inversiones y a Denisse Nankervis Mateus, gerente general de Inmovalor Casa de Valores.
Para los dos expertos es más atractivo comprar un negocio, que solo activos. ¿Por qué?
Nankervis explicó que lo mejor para el Gobierno es vender un negocio en marcha, porque si ofertan solo los activos recibirán el dinero de lo que cuesta una maquinaria, un escritorio, una computadora o una antena. Pero, en este tema aún falta que las autoridades completen el plan de ventas de las empresas públicas. Hasta ahora solo saben lo que el presidente Correa indicó en el enlace ciudadano número 437.
¿Cuáles son las empresas más atractivas para comprar?
Para los asesores de inversión son el Banco del Pacífico y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
¿Por qué el Banco del Pacífico es una buena opción?
Toaza consideró que tiene buenos indicadores.
A marzo de este año reporta activos por $ 5.052 millones y un patrimonio de $ 525 millones. Es el segundo banco con más activos y patrimonios del sistema financiero privado, después de Banco Pichincha. Se debe recordar que a finales del 2014 se vendió el Pacific National Bank de Miami por $ 41,93 millones, de propiedad del Banco del Pacífico.
Toaza resaltó que en este negocio no hay implicaciones políticas y los Isaías no están detrás para poner en duda la inversión.
Sin embargo, hay un pero que fue indicado por Nankervis.
Lamentablemente el precio de las acciones de los bancos en el mercado de valores está bajo y esto por la ley que pone límite al reparto de sus utilidades a sus accionistas.
¿Por qué CNT es también una buen opción para invertir?
Según Nankervis “ha tenido una administración buena. Los clientes están satisfechos con el servicio que se da y eso es un plus”.
Toaza enfatizó que mundialmente se sabe que los negocios de telecomunicaciones son rentables. Los activos de CNT llegan a $ 1.974 millones, un patrimonio de $ 1.679 millones. A marzo de este año tenía el 8,4 % de mercado de telefonía móvil del país y el 86 % de la telefonía fija. Pero, por ser una empresa que está en el sector estratégico se puede vender solo un 49 % de sus acciones.
En cuanto a los canales de televisión como Gama TV y TC Televisión la duda está en el problema legal que se puede heredar. Sus anteriores dueños, la familia Isaías, aún aspiran a recuperarlos. Aunque otra propiedad que era de ellos se vendió con éxito en el 2011, esta fue Ecudos. Un 70 % de las acciones del ingenio azucarero fue comprado por $ 133,8 millones.
Desde este punto de vista todas las empresas públicas pueden ser una alternativa de inversión, siempre y cuando exista un giro de negocio, donde se tomen en cuenta las exigencias de economía de escala.
Los pasos antes de vender
Antes de comprar las empresas o los activos es necesario hacer una valoración. No es sensato dejarse llevar por los nombres de las instituciones, puesto que está en juego un capital. Aquí mandan las cifras y cuán rentable es y será el negocio. Esto implica hacer proyecciones de flujos de cajas, estado de pérdidas y ganancias y balance general de las compañías, para poder determinar la rentabilidad proyectada de estas y entonces optar por una. Se estima que puede existir ventas el próximo año, por la valoración que hay que hacer.