Con tanta informacion en las redes Como saber que portales son serios

Las redes sociales no son responsables de aquello que publicamos las personas, son plataformas que nos permiten subir o compartir información para ser expuesta frente a nuestros seguidores.

De allí la importancia de saber que cada ‘post’ que subimos comunica algo de nuestra personalidad y pone a prueba la credibilidad o empatía que intentemos generar, frente a quienes nos siguen en el mundo virtual. Hay muchas páginas o blogs que promueven información falsa para manipular la opinión pública, vulnerar la honra de personas o marcas y crear pánico; estas buscan internautas que se hagan eco de la información para colocarlas en sus redes y “viralizarlas”, hasta cumplir con el cometido: desinformar.

Estas páginas o supuestos diarios digitales aparecen en internet con diseños y letras parecidos a medios de comunicación, para comunicar sobre un hecho irreal, ocasionándonos duda al poder discernir si el hecho es verídico o ficticio.

¿Cómo determinar cuáles son los portales serios? Primero revisemos si esa página o diario digital identifica el nombre de sus directores y la misión de este medio virtual, a través de la “pestaña” o botón que dice: “Quiénes somos”. Luego verifiquemos qué registra Google sobre la trayectoria de ese portal o de sus creadores o autores, para determinar si conservan una trayectoria impecable o respetable.

La desinformación, sea por error o de forma premeditada, sigue siendo desinformación.

Carlos Ibáñez Arosemena