La incognita peruana

Las elecciones presidenciales en Perú serán el próximo 10 de abril.

El tema ha pasado bastante de lado frente al descalabro rampante de Venezuela y la no menos tenaz capacidad de negación del Gobierno de Maduro de la destrucción a la que está llevando al país; el complejo proceso de “normalización” de la economía y de la vida argentina que está tratando de conseguir Mauricio Macri después del desorden y pésima gestión administrativa, por decir lo menos, de los Kirchner, que durante doce años implementaron el sistema de “la piñata”, que el periodista Hugo Falconada desenmascaró en un libro reciente; y -‘last but non least’- la caída libre del imperio ideológico y cultural del Partido de los Trabajadores en Brasil, erigido por Lula y la actual presidenta de ese país en una mezcla de inflación, paro e inseguridad.

Por lo demás, los principales actores candidatos de la campaña peruana se mueven según la divisa que Freud asumió de Descartes con fines por supuesto diferentes: “larvatus prodeo”, es decir, “avanzo enmascarado”.

No hay ningún gran debate ideológico en perspectiva ni lo va a haber. Más que carrera presidencial, lo que parece es carrera de obstáculos. Revelaciones inesperadas que por ejemplo se convierten en barreras franqueables o no para alcanzar la victoria. Es el caso del candidato César Acuña, que iba de segundo hasta hace poco y que fue denunciado por haber plagiado la tesis de maestría en la Universidad de Los Andes de Colombia y la tesis de doctorado en la Pontificia Universidad de Comillas. Ciertamente, Acuña ha pasado en la última encuesta de Datum al cuarto puesto, pero su “dramática caída”, como se suele decir en la jerga, más parece ser consecuencia de la creciente aceptación de Julio Guzmán, el “outsider”, que una sanción de sus votantes. Ambos temas requieren una reflexión más amplia. El del “outsider” porque es el caldo de cultivo de los populismos de toda laya y porque consagra discursos mágicos. El del plagio porque es un problema cultural y no de una persona.

Así, Keiko Fujimori tiene el 35 % a 57 días de los comicios.

colaboradores@granasa.com.ec