Guanaco es un artista urbano con 20 años de trayectoria.

Guanaco: “Mi musica proviene del capricho”

El artista ambateño está en plena promoción de Blasfemia, un trabajo musical impreso en vinilo que fusiona ritmos populares con hip-hop.

El arte de los versos rápidos y contundentes es el talento de Juan Pablo Cobo, más conocido como Guanaco MC. El artista tiene 20 años de trayectoria en rap y el hip-hop ecuatoriano y es considerado un referente del género urbano.

Actualmente está en la promoción de Blasfemia, un álbum que reúne a dos aristas de la música. “Es un disco conceptual, el cual fusiona el género popular con hip-hop. Es una pieza para los seguidores, con solo 500 copias en vinilo”. explicó.

Aunque blasfemia es una palabra fuerte, que reniega contra las cosas sagradas, este disco es una especie de catarsis del artista, que luego del éxito obtenido con su anterior trabajo Raíz (2013) y una crisis personal, tuvo que renovarse. “El disco nació en una crisis personal que involucraba una búsqueda individual. Me preguntaba cómo mantengo el estatus conseguido, el éxito de viajar por Europa y África. Mantener el apoyo de una marca internacional y seguir lo que me decían los managers que funcionaba, pero decidí reinventarme”, contó Guanaco.

Su nombre artístico se deriva del mamífero del páramo, lo que recuerda en su nombre su lugar de nacimiento, la ciudad andina de Ambato. Y son estos escenarios los que les gusta promover en sus vídeos. Su último sencillo El original fue grabado en las faldas del Pichincha en el tradicional barrio La Primavera de Quito.

Para el rapero la industria musical es difícil pero a él le importa el arte, el qué decir. “La fuerza motora de mi música no es el comercio, sino más bien una búsqueda y una necesidad. Muchísimas veces lo que hago no proviene de la lógica sino del capricho. Por ejemplo el vinilo fue importado desde Francia, pero pudo ser más fácil grabarlo en un CD o subirlo a las plataformas streaming”.

Entre las futuras presentaciones del músico se encuentra el Funka Fest en la ciudad de Guayaquil el 24 y 25 de junio.

¿Artista o trovador?

Me considero MC. Es la sigla para ‘microphone check’ o cantante de rap, porque es el arte en donde crecí.

¿Hip-hop o reggae?

Los dos, son como primos hermanos. Inseparables.

¿Melodía o letra?

Es el equilibrio.

¿Costa o Sierra?

Ecuador, sea Costa, Sierra, Oriente o las Islas.

¿Lógica o capricho?

Capricho, porque creo que si uso la lógica seguramente no me dedicaría a la música. Estudié comunicación pero nunca ejercí. Si pensara con la lógica estuviera preocupado por hacer plata o algo con un camino más fijo. La música es un alto y bajo constante y como no hay inseguridad te pone en juego.

¿Éxito o realidad?

Realidad.

¿Disco físico o streaming?

LP. Yo escucho música en todo.

Conócelo

- Juan Pablo Cobo tiene 36 años.

- Nació en Ambato

- Su color favorito es el verde.

- Su platillo favorito es el ceviche.

- Su género musical es rap.