Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

El Gobierno manda a Finanzas que descuente 41 millones al Issfa

No hubo negociación. El presidente de la República, Rafael Correa, hizo alarde de su papel como comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y dio la orden. “Yo no voy a discutir con nadie, peor con mis subalternos (...) Mientras sea presidente aquí se cumple la ley, he ordenado que se descuenten los 41 millones”, dijo en el Palacio de Carondelet, tras despedir a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. Minutos antes, Patricio Barriga, secretario de comunicación, había explicado las razones y precisado la cifra expuesta por el mandatario. La primera razón. En 2010 el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) vendió en 48 millones los 66 lotes de terreno, actual parque Samanes, al Ministerio del Ambiente con un avalúo de la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros (Dinac), un organismo que ahora se asegura que no era competente. El avalúo del Municipio de Guayaquil fijaba en 7,3 millones el valor del predio. “Por lo tanto, el acuerdo no se enmarca en la ley y puede ser glosado por la Contraloría”, dijo. La segunda razón. La decisión de la Procuraduría -que pidió a las partes ponerse de acuerdo para la devolución de los valores pagados en exceso- es de obligatorio cumplimiento. Y precisó la cifra: los “41 millones de más deben ser devueltos al pueblo ecuatoriano”, dijo. ¿Cómo se hará? Es una operación sencilla. El Ministerio de Finanzas retendrá los valores pagados en exceso al Issfa y los transferirá a la cartera de Ambiente. Tanto el presidente como su secretario de Comunicación criticaron a los militares en servicio pasivo que salieron en defensa de esos recursos. Rafael Correa los llamó “malos dirigentes”. Barriga los acusó de “servir a intereses politiqueros”. Pero los militares en servicio pasivo, que el miércoles protestaron en Quito, han decidido no aceptar el mandato presidencial. Aún no han elegido el camino que tomarán para reclamar esos recursos. “Vamos a reunirnos para tomar decisiones”, dijo el coronel Bolívar Silva Villavicencio, representante de los oficiales en servicio pasivo en el Issfa. RTG/IG-RRG