El asambleísta de CREO, Fabricio Villamar, presentó ayer el proyecto de ley de Protección al Denunciante de Actos de Corrupción.

Glas se autorizo sus vacaciones

El vicepresidente Jorge Glas aseguró ayer, desde la Cárcel N.° 4 de Quito, en donde está mientras se lo investiga por el supuesto delito de asociación ilícita, que él mismo autorizó sus vacaciones.

Dice que se manda solo. El vicepresidente Jorge Glas aseguró ayer, desde la Cárcel N.° 4 de Quito, en donde está mientras se lo investiga por el supuesto delito de asociación ilícita, que él mismo autorizó sus vacaciones. Esto, mientras en la Asamblea Nacional se analizan los escenarios para alejarlo del cargo.

El primero está relacionado, justamente, con las vacaciones. En una entrevista con el portal Ecuadorinmediato, Glas explicó que la Vicepresidencia goza de autonomía administrativa y, como su máxima autoridad, se las concedió por 60 días porque no había tenido descanso en casi una década, dijo.

El lunes, la jueza Janeth Arias ya había dejado sin piso este argumento al rechazar la acción de protección interpuesta por ocho asambleístas de Alianza PAIS en favor de Glas. ¿La razón? El vicepresidente no cumplió el trámite regular para tomar vacaciones.

Siendo así, el plazo de 90 días para declarar el “abandono del cargo” está corriendo para Glas, quien tampoco está dispuesto a renunciar, pese a los pedidos que han surgido, incluso, desde su propia bancada legislativa.

Para la asambleísta socialcristiana, Cristina Reyes, dejar que pase el tiempo para que se concrete el abandono del cargo sería “demasiado premio” para el vicepresidente.

¿Qué propone? “Hay que acelerar el procedimiento para llamar a un juicio político. Glas tiene que irse censurado por la cantidad de irregularidades que se han detectado a su alrededor”, dijo a este Diario.

En la Asamblea también fue motivo de análisis el oficio que envió la Contraloría General para que el Legislativo se pronuncie si procede o no la destitución del vicepresidente.

Raúl Tello, asambleísta del movimiento Unidos por Pastaza, cree que este oficio llega a destiempo y jurídicamente no marca el camino aplicable para la destitución. “Ese trabajo le toca asumir al Pleno de la Asamblea a través del juicio político”, dijo Tello a EXPRESO.