
Gabriela Villalba: “Mi amor por la musica ya no esta en pausa”
Tras cinco años de espera, este mes de enero pone a la venta el disco Maletas en la puerta, junto al regreso del grupo Kiruba.
Tiene el corazón grande y necio. Lleva el pelo rosado y ha hecho que ese sea el color con el que ve la vida. Es así cómo se observa, y se siente, la cantante quiteña Gabriela Villalba, de 33 años.
Su regreso a la música luego de la salida del grupo Kudai en el (2009) ha sido paulatino. Desde el 2013 ha sacado sencillos que este año se agruparán en un disco.
Pero antes de este acontecimiento que ella denomina “cerrar un ciclo” visitó los medios para dar a conocer 4ta. vez, un nuevo tema que es la punta de lanza para Maletas en la puerta, el álbum que lleva más de cinco años en su computadora.
¿Es ahora artista exclusiva de una plataforma de música?
No soy artista exclusiva. Soy independiente. Estuve estudiando cómo manejaban la plataforma de Claro Música y llegamos a un acuerdo para que este tema sea distribuido los primeros 20 días solo ahí. A partir del 13 de enero estará en los demás medios digitales.
¿Usted intenta las cosas hasta por una cuarta vez?
¡Sí! Si algo me gusta lo intento las veces que sea necesario. Yo no me canso. Soy extremadamente perseverante y en el plano musical solo busco hacer música. Y es el caso de este disco, del cual se ha dado a conocer casi cinco años y este mes saldrá por completo.
¿Y en el amor da tantas oportunidades?
También. Es que yo tengo un corazón que perdona superfácil, que no es rencoroso, y que ama mucho.
¿Y cómo nace la historia del romance de 4ta vez?
Lo escribí para un amor pasado, del mismo nombre de mi esposo, Marcelo. No sé si es karma, pero teníamos un amor muy loco. Fue en el extranjero, duró la época en que estaba en Kudai hasta que me fui a vivir a Los Ángeles. Nos queríamos muchísimo, pero nos dimos cuenta que ninguno era para el otro. La canción habla de eso, de cortar maduramente.
¿Qué dice su esposo Marcelo Knez?
No me dice nada. Es solo una canción.
Está yendo contra la corriente con la música que hace, ¿por qué?
Lo sé y me encanta. Y es que yo no puedo ser una artista de tendencias. Jamás lo he sido. Cuando entré a Kiruba era una banda pop, pero era algo distinto a lo que se hacía en Ecuador. Una girl band superfresa. Luego Kudai, más dark. Dos estilos diferentes. Entonces por la naturaleza de los proyectos en que he estado, ahora es más sencillo para mí ser más honesta y relajada. Además, que no tengo presión de una disquera.
Entonces se queda con el pop...
Es que todos hacen reguetón. Y no tengo nada contra el género, es chévere. Pero al momento de escribir no me fluye. Yo soy roquera, me gusta el reggae y me sale escribir pop. Y como soy serrana tengo la melancolía a flor de piel. Lo que viene con Kiruba sí es más bailable. Y tampoco me veo en esas de bailar ‘Dale, papi. Vamos. Menéalo’. ¡No tengo ni la pierna para eso! (risas).
¿Con este álbum la ‘crisis’ artística de Gabriela Villalba termina?
Más que una crisis como tal es que estaba viviendo otra etapa de mi vida. Me casé, regresé a Ecuador, mis amigos cambiaron, ya todos eran papás. Mi esposo hablaba solo inglés. Tenía que volver a reconectarme. Por eso mi ‘amor’ por la música estuvo en pausa. Le tenía que dar a mi corazón otras cosas. Me escogí a mí, a mi familia. Pero ya estoy de regreso.
Con una presentación acústica, la artista presentó el disco vía Internet en alianza con Claro Música. En la gráfica le canta a Álvaro Mebarak, uno de sus fanáticos.
Con las maletas en la puerta
Luego de cinco años dando pequeños avances del disco Maletas en la puerta, se estrenará en todas las plataformas a mediados de este mes. “Sí, por fin ya sale a la venta. Se notará en el disco que ninguna canción se parece a la otra. Hay una gran etapa de mi vida. Cada tema con una influencia diferente y todas escritas por mí. También vendrá con varios bonus tracks. El más especial, el tema que grabé con José Marques y Pedro Luis Villalba (su tío), que se titula Quito, la joya escondida”, especificó. Este trabajo discográfico tendrá formato físico en una versión exclusiva para fans bajo el sello Space Records.
Villalba también detalló que quiso cambiar el nombre de este trabajo por La era rosa, pero lo descartó. “Estuve tanto tiempo hablando de este nombre. Mis seguidores lo conocían, también la prensa, así que tuve que mantenerlo”.
La portada (foto que EXPRESIONES obtuvo en exclusiva) está lista y tiene detalles escondidos, pero muy emblemáticos de su vida durante el proceso de creación de este disco. “Está el volcán Chimborazo, Australia, Los Ángeles y más cosas que los fans tienen que ver con detenimiento. Me encanta que todo tenga un buen concepto”, explicó.
“En mi universo todo se puede”
El regreso de Kiruba se ha postergado, pero por motivos de horarios de las 5 artistas. Villalba aseguró que es “irrefutable” su regreso y que todo se está afinando para dar a conocer el sencillo Se me fue a finales de enero. “Será muy similar al lanzamiento de 4ta vez, también en alianza con Claro.
Este regreso no es permanente, pero trae muchas sorpresas por un largo tiempo. Algunas emigrarán, otras se dedicarán a su etapa de madres. El 2018 es el año que debía pasar el reencuentro”. Al consultarle cómo hará con su carrera de solista, su vida marital y la próxima gira de Kiruba solo agregó “en mi universo todo es posible”.