Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Con el futbol en la piel

El sentimiento del hincha se exterioriza con los gritos desde las graderías, con la camiseta de un equipo o pintándose la cara con los colores distintivos del club; pero si la pasión por un representativo para muchos es un vínculo indisoluble, algunos quieren mostrarlo con un tatuaje. Cerca del 30 % de las personas que se acercan a Love Tattoo Parlour para ponerse un sello en la piel lo hace con símbolos relacionados al fútbol. ‘Chimo’, dueño del estudio ubicado en Entre Ríos, en la parroquia La Puntilla, de Samborondón, asegura que mucho tiene que ver con la etapa del año: si juega la Tri o si es una parte decisiva del torneo nacional. Si hinchas, jugadores y hasta directivos se hacen tatuajes que guardan relación con el equipo de sus amores, este fenómeno se debe a que en este país el fútbol se lo tiene impregnado en la piel; por ello, los seguidores de los doce conjuntos que participan en el torneo nacional -que inicia hoy- vuelven a vivir lo que tanto extrañaban: la pelota rodando y los equipos luchando por sus objetivos. Emelec, actual tricampeón; Barcelona, el Ídolo del Astillero; y River Ecuador, la revelación del último certamen, son los representantes de Guayas. Ellos intentarán mantener la hegemonía del fútbol de esta provincia que suma cuatro títulos seguidos. Pichincha tiene en Liga de Quito, Universidad Católica, El Nacional, Aucas e Independiente del Valle a los elencos que buscarán devolverle a esta parte del país los sitios estelares. Deportivo Cuenca, por Azuay, y Mushuc Runa, en Tungurahua, quieren superar lo hecho el año anterior. Delfín, club de Manabí, y Fuerza Amarilla, debutante de El Oro, apuestan por dar el campanazo tras su ascenso a la serie A. Todo está listo para que ruede el balón.