Eduardo Franco Loor
Eduardo Franco Loord, exabogado de Jorge Glas y exconsejero de participación en su arribo a Ecuador, este 14 de marzo de 2025.Cortesía

Eduardo Franco Loor es devuelto al país un día antes de su audiencia

La última vez que sí fue admitido en los Estados Unidos fue entre diciembre de 2023 y enero de 2024 

El exconsejero de Participación, Eduardo Franco Loor, fue retornado desde Estados Unidos a Guayaquil, este 14 de marzo de 2025, luego de ser inadmitido por esa nación.

Desde el 2019, 18 vocales del Cpccs fueron destituidos.

Las destituciones permiten que el suplente del suplente llegue al Cpccs

Leer más

Loor, de 70 años, había viajado a ese país con su esposa, pero en el Aeropuerto de Nueva York le informaron que no tenía acceso al país.

Loor está investigado por la Fiscalía por una presunta asociación ilícita que se desprende de su corta actuación como vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en la que buscó colocar a un nuevo superintendente de Bancos pese a que existía un fallo de la Corte Constitucional. Su audiencia está prevista para este sábado 15 de marzo de 2025.

Hasta ahora no se conocen las razones de su inadmisión, pero es algo reciente. Un deporte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (U.S. Department of Homeland Security) al que tuvo acceso EXPRESO señala que Loor viajó a Estado Unidos el 29 de diciembre de 2023 y se quedó en el país hasta el 2 de enero de 2024.

Otros viajes que realizó a esa nación fueron del 20 al 23 de enero de 2023. Y en 2022 se quedó unos días del 5 al 9 de abril.

Ha ingresado a Estados Unidos a través de Nueva York, Miami y Fort Lauderdale. Justamente en Miami reside el exministro José Serrano, quien dio a conocer la noticia en su cuenta de X, el 13 de marzo. El Ministerio de Interior informó este 14 de marzo, en cambio, sobre la inadmisión.

La edad de Franco Loor le favorece para no ir a prisión 

En la audiencia de formulación de cargos que la Fiscalía solicitó, el militante del correísmo corre el riesgo de que esta entidad considere que hubo un riesgo de fuga. Sin embargo, debido a que es una persona de la tercera edad, él no podrá recibir prisión preventiva. Se enfrenta a las medidas alternativas como arresto domiciliario, presentación periódica y prohibición de salida del país. 

¿Quieres conocer más información de calidad? Suscríbete aquí.