Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

El desempleo en America Latina y el Caribe en 2016 puede subir al 6,9 %

El Panorama Laboral 2015 de América Latina y el Caribe advierte que se registra un “cambio de tendencia” en los indicadores de empleo, con un deterioro en la situación laboral de las mujeres y los jóvenes, e indicios de que podría estar subiendo la informalidad a través de “una mayor generación de empleos de menor calidad”. El desempleo en la región en 2015 fue del 6,7 % y subió por primera vez en cinco años.

“Los efectos acumulados de la desaceleración económica que se inició hace tres o cuatro años y que se profundizó en 2015 pueden describirse como una crisis en cámara lenta”, dijo el director regional de la OIT, José Manuel Salazar, al presentar el informe en la capital peruana.

Dado que los pronósticos de crecimiento lento para la región se mantienen en los próximos años, la Organización Internacional de Trabajo estima que la tasa de desempleo promedio de América Latina y el Caribe podría subir nuevamente en 2016 al 6,9 %. LZA