Defensa de Colombia reconoce que la red de prostitucion policial existio
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, admitió ayer la existencia de una red de prostitución masculina en la policía “hace ocho o nueve años”, pero descartó que la cúpula de entonces tuviera conocimiento y negó que siga funcionando.
En 2008 el ministro de Defensa, responsable de la policía en Colombia, era el actual presidente Juan Manuel Santos, y el director nacional de la institución policial era el general Óscar Naranjo, hoy militar retirado y uno de los negociadores del Gobierno en el proceso de paz con la guerrilla FARC.
“Hoy no tenemos ninguna evidencia de que (esa red) siga funcionando. Inclusive ese fenómeno pareciera haber sido erradicado de la policía hace ocho o nueve años”, dijo el ministro a la radio RCN.
La apertura esta semana de una investigación sobre la supuesta red de prostitución masculina, creada y puesta en marcha por altos mandos policiales y con presuntos vínculos con algunos congresistas, motivó la renuncia la víspera del director nacional de la Policía, general Rodolfo Palomino, y el martes del viceministro del Interior, Carlos Ferro, senador entre 2005 y 2014.
El senador Hernán Andrade dijo, de su lado, que cuando era presidente del Congreso en 2008 recibió una llamada de Naranjo diciéndole que la policía no podía prestarle servicio de escolta a un senador, cuya identidad no reveló, porque “estaba molestando a (sus) muchachos”. “No quiero ponerme a pasar la pelota con mi general, pero él tenía esa información, debía haber acudido” a las autoridades, indicó, precisando que ese legislador está “en ejercicio”. AFP