
El consumo diferido con tarjetas tiene una tasa mas baja en dos bancos
El aumento de la liquidez beneficia a los dueños del dinero plástico.
Mensajes de texto de las tarjetas de crédito de los bancos de Guayaquil y Diners Club llegan desde hace dos semanas con buenas noticias para los consumidores.
“A partir de hoy se ha reducido en 2 % la tasa de interés anual para que realices con mayor comodidad consumos en diferido con tarjetas de crédito BG”, señala un mensaje enviado el 17 de este mes a los clientes de Visa del Banco de Guayaquil (BG).
Este banco también apunta al financiamiento de actividades productivas de buen desempeño, como la acuicultura, señalan sus directivos.
Diners Club hace lo propio: “Ser tu socio es cuidar tus intereses, a partir del 9 de agosto reduciremos en 1,5 % la tasa de interés anual para consumos en diferido con Diners Club”.
La tasa de crédito de consumo prioritario normal en el Guayaquil es del 17,30 % y es la que se usa como referencia para los consumos con el plástico.
El Banco del Pacífico, emisor de Pacificard, no ha pensado en reducir los intereses anuales como sus dos competidores, ha dicho escuetamente su presidente ejecutivo, Efraín Vieira a Diario EXPRESO, durante la presentación del financiamiento para la compra de bienes de Inmobiliar.
La banca privada pasa hoy por un momento muy importante de liquidez, que no puede colocar en el mercado por la contracción de la demanda de bienes y servicios en relación a los meses anteriores.
El crédito total ha bajado su ritmo. En julio del año que corre aumentó en apenas $ 196 millones, frente a un crecimiento de mayo a junio de 1.351 millones de dólares, según los reportes mensuales de la Superintendencia de Bancos.
Al séptimo mes del año las obligaciones de la banca privada con el público (depósitos totales) fueron de 29.195 millones de dólares. GLC