La obra permanecerá en cartelera todo febrero y los primeros días de marzo en La Bota.

Un clasico de Almodovar en el teatro

El actor ecuatoriano, Juan José Jaramillo, lleva a las tablas, Amárrame, una versión de Átame, el filme que Antonio Banderas protagonizó en 1990.

Él es un joven que desde muy pequeño vivió entre reformatorios e instituciones de asistencia social, y que de adulto se enamora de una actriz porno que, fuera de cámaras, también lleva una vida disoluta.

Hasta ahí no parece ocurrir nada entre estos personajes, pero resulta que el protagonista de esta historia secuestra a la artista de dudosa reputación, pues vive obsesionado con ella, y la encierra. La mujer, quien en un principio trata de huir y no puede, termina enamorándose de su captor.

¿Le parece familiar el argumento? Pues sí, es la sinopsis de Átame, una de las cintas más emblemáticas de Pedro Almodóvar, rodada en 1990 y protagonizada por Antonio Banderas y Victoria Abril. En homenaje al cineasta español, el Microteatro GYE de La Bota ha llevado a las tablas no solo esta, sino otras obras clásicas del famoso director.

La cartelera que se mantiene todo febrero, incluye Amárrame (adaptación de Átame), Kika, Mujeres al borde (Mujeres al borde de un ataque de nervios), La Agrado (Todo sobre mi madre) y Las chicas del montón (Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón). En Amárrame, que se exhibe de miércoles a sábado por las noches, participan Scarlett Córdova (Marina) y Juan José Jaramillo (Enrique).

Para este actor, que se define como un artista deportista, internarse en un personaje oscuro lo llevó a pretender raparse totalmente la cabeza, pero su participación en la novela de Sharon se lo impidió. La directora Rocío Maruri fue quien lo llamó para participar en esta versión de Átame. “No le pregunté nada, dije sí de una, no lo dudé (risas). Había visto la película hace años, pero preferí no volverla a ver para sacar algo propio”, explica.

Lo curioso es que el argumento del filme ha sido resumido en los más de 15 minutos que dura la obra por lo que el espectador verá la cronología completa. “Ha sido un personaje muy complicado y es la primera vez que interpreto algo así en teatro, significó un reto muy grande porque la gente está muy cerca de nosotros y las energías están ahí. Enrique es un tipo que tiene trastocados todos los principios y valores de los que el resto creemos normal”.

Añade que Enrique es un hombre que ama profundamente a Marina, pero “no tiene problemas en golpearla; sin embargo todo lo encuentra justificado, hablamos de alguien que quedó huérfano a los tres años y nunca recibió calor de hogar”. El recordado antagonista de El exitoso Lcdo. Cardoso enfatiza en el desgaste emocional que vive cada vez que sale a escena. “Lo comparo como si hubiese corrido en una competencia de 21 kilómetros, una media maratón”.

Factores como el síndrome de Estocolmo y la violencia de género son temas que luego de casi 30 años siguen tan vigentes dentro de una sociedad en la que el machismo todavía impera. “Combatir el machismo no solo depende del hombre, sino también de la mujer en la formación de sus hijos varones a los que les inculca no meterse en la cocina, no planchar ni lavar”.

Para las escenas de sexo y violencia en Amárrame, la pareja de actores que ya trabajó antes en Asalto en la noche, recibió la dirección de Rocío Maruri y Juan José Ripalda, quienes incorporaron los procesos requeridos para que salga un trabajo óptimo y de calidad.

“Me gusta mucho trabajar con Scarlett, es una actriz muy profesional con la que se logró una buena conexión en una obra que desborda pasión, erotismo y sensualidad, todo tratado con respeto, sin vulgaridad”, dijo el creador del grupo de entrenamiento Pythom Team Ec, quien negó mantener una relación con su coprotagonista en la vida real.

Curiosidades

- La actriz Victoria Abril llegó a coger un herpes por culpa del esparadrapo que le pegaban en la boca.

- Rodar la escena de sexo duró 9 horas, el sudor y el cansancio eran muy reales. Dicha escena fue prohibida en Estados Unidos, curiosamente Elia Kazan dijo de ella que era la mejor escena de sexo que había visto.

- En un primer momento la Motion Picture Association of America, encargada de poner las calificaciones por edades a las películas, le asignó la X, el distribuidor lo denunció, gracias a este juicio apareció la calificación ‘No recomendada para menores de 17’.

- El problema de Almodóvar y los Goya viene desde los 90 porque esta película recibió 15 nominaciones, de las cuales, extrañamente, no se alzó con ningún premio. Puede que sea desde entonces que el director no quiere oír hablar de estos reconocimientos.

Conócelo

Actor y deportista guayaquileño. Ha participado en innumerables producciones teatrales y televisivas. Entre sus trabajos más recientes está El don del idilio. También integra el elenco de la novela de Sharon, la hechicera. .