Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

La ciudad ofrece variedad para la diversion infantil

No necesitaron más que un bañador y otro cambio de ropa para disfrutar de un chapuzón en la laguna artificial Coviem. A los siete familiares de Pedro Andrade, entre ellos cuatro niños, no les importó la leve garúa que cayó la mañana de ayer para acudir al sitio turístico gratuito que el Municipio porteño puso a disposición durante el feriado. Era la primera vez que esta familia, que reside en el suburbio, visitaba el local, al que se ingresa hasta las 12:00 o hasta que llegue a su capacidad máxima: 3.500 personas. Pedro, quien sostenía entre sus brazos a Matías, de un año de edad, comentó que cada fin de semana o feriado visitan un lugar distinto de la ciudad que incluya actividades para los menores, entre los que destaca los parques y malecones. Esta familia conforma el 40 % de ecuatorianos que gustan de hacer turismo interno en el país, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos, de los cuales Guayaquil, consta como una de las ciudades más visitadas; otras son Quito y Salinas; y que le genera al Ecuador un ingreso millonario. Solo el feriado de carnaval del 2015 generó $ 105.034 millones. Y para acaparar a esos potenciales turistas y visitantes locales, la Perla del Pacífico tiene su oferta durante todo el año, la misma que varía entre paseos al aire libre, juegos en el agua o actividades deportivas. Si de pasar con los más pequeños se trata, el malecón Simón Bolívar tiene una amplia oferta: desde los juegos tradicionales que incluyen columpios y pasamanos, pasando por los Kiddie riders, vehículos estacionarios que se mueven y emiten sonidos al colocarles una moneda de 25 centavos que se los encuentra en el Safari Park, donde además hay un carrusel y una locomotora. Estos juegos están ubicados a la altura de la calle Junín, donde también se encuentra la pista de autos de carrera Go kart, ideal para niños de entre 4 y 10 años, cuyo costo es de $ 1. En este malecón también podrá encontrar las water balls, unas esferas a la altura de la calle 10 de Agosto y en la que los niños de entre 5 y 15 años se introducen y dan vueltas mientras flotan en la pileta. El Malecón del Salado inauguró la semana pasada un espacio para niños y adultos: los botes chocones, que se activan con una moneda de un dólar y flotan en la pileta artificial del lado de la avenida 9 de Octubre. Pero si de juegos al aire libre se trata, el parque Samanes también tiene opciones para los menores, con canchas deportivas y pista para caminatas. Para refrescar el calor típico de la ciudad los parques acuáticos ofrecen atención de martes a domingo y durante el feriado. Viernes Santo, Riberas del Salado, Puerto Lisa y Puerto Hondo, son los atractivos turísticos para que los niños jueguen y se diviertan bajo los chorros de agua y se deslicen en los toboganes. En cambio para la diversión familiar las cuatro piletas interactivas con música, agua y luces de colores, son una opción en la noche, de 19:30 a 22:00.