
El caso Emilia fuerza la mejora de alertas
Se socializó con la familia de la niña Emilia Benavides para que en Ecuador la alerta lleve su nombre, indicó el ministro César Navas.
El Estado optimizará los mecanismos de respuesta en la búsqueda de menores desaparecidos. Ayer, las autoridades nacionales y la Unicef presentaron un sistema de alerta temprana que se emplea en otros países para la recuperación de niños que han sido secuestrados.
Esta herramienta de búsqueda, conocida internacionalmente como Amber, en Ecuador tomará el nombre de Alerta Emilia, en memoria de la niña Emilia Benavides, de 9 años, quien fue secuestrada en Loja el 15 de diciembre de 2017 y luego asesinada.
Los expertos explican que tras una desaparición, las primeras horas son vitales. Por ello, la alerta se emite lo antes posible y es transmitida por medios como televisión, radio, mensajes de texto, correo electrónico, pantallas electrónicas, entre otros, a fin de poder llegar al mayor número posible de personas.
El sistema permitirá que los protocolos de búsqueda se activen inmediatamente, es decir “sin esperar en lo absoluto la autorización o disposición de alguna autoridad, como ocurrió en el caso de Emilia”, sostuvo César Navas, ministro del Interior, quien ayer participó en una rueda de prensa junto a representantes de otras entidades gubernamentales.
Juan Enrique Quiñónez, representante de la Unicef en Ecuador, resaltó que la desaparición de menores es un problema que ocurre en todos lados. “Cuando existe riesgo, el país tiene la obligación de actuar de forma coordinada e interinstitucional”.
Carla Suárez, directora de Política Criminal de la Fiscalía, indicó que para la implementación de este protocolo de alerta Ecuador cumplió con las recomendaciones del Centro Internacional de Niños Desaparecidos y Explotados (Icmec, por sus siglas en inglés).
Katia Dantas, representante de ese organismo, destacó que la alerta Amber es un sistema exitoso en otras naciones y se congratuló por su adopción en Ecuador.
“La problemática de la desaparición de niños, niñas y adolescentes inicia en su núcleo familiar y se extiende en la sociedad”, agregó.
En el funcionamiento de la Alerta Emilia participarán el Ministerio del Interior, Policía Nacional, Fiscalía, Cancillería, Defensoría del Pueblo y otros organismos nacionales vinculados con la protección de los menores de edad. MAS