Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Los bautistas buscan recuperar la tradicion de los coros de campanas

Hasta hace 20 años en los templos bautistas de la ciudad se entonaban cánticos con campanas de diapasón.

Esta tradición dejó de usarse, pero en casi un año de trabajo de recuperación de la memoria musical religiosa, ya existen orquestas de campanas, en las iglesias bautistas de Los Esteros, Guayacanes, Samborondón, Durán y Los Esteros.

Timoteo Guerrero, historiador e himnólogo, es el artífice de introducir en Guayaquil, el uso de las campanas de colores, como se las conoce.

Para esta labor de recuperación, las campanas son mandadas a pedir de las productoras de Estados Unidos.

Las campanas son cónicas, vienen en la escala de Do, con sus alteraciones básicas.

Uno de los grupos que Guerrero está formando es el integrado por los niños Ernesto, Hánsel y Hugo Córdova Quiroga; Carlos y Ariel Escobar; Génesis Basante Yupa y Ángel Garzón Cando.

“Los niños pueden hacer caer sus manitos sobre la parte superior del mango de las campanas, o también pueden cogerla por el mango y colocarla a la altura del corazón y desde el pecho llevarla hacia el frente, para reproducir el sonido deseado”, dice el historiador. RGS