Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Balance de Carnaval: ‘Guayaquil es mi destino’

Los eventos gratuitos, que la Empresa Pública Municipal de Turismo organizó para festejar el carnaval 2016 en Guayaquil, estuvieron más concurridos que en 2015.

Así lo dijo ayer a EXPRESO la presidenta de la entidad, Gloria Gallardo. “Cumplimos con nuestro objetivo. Guayaquil se está posicionando como un destino en carnaval. Somos el primer destino turístico del país para visitantes extranjeros y nacionales. Lo vamos a demostrar esta semana con el informe del Observatorio Turístico”, señaló (ver El Detalle).

El Observatorio lo maneja la Universidad Espíritu Santo con apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Miden el perfil turístico de la ciudad, de dónde llegan, qué hacen, cuánto tiempo se quedan, dónde se alojan, cuánto gastan, entre otros parámetros. Turismo hizo un convenio con ellos para obtener un estudio que permitirá planificar y definir estrategias.

El III Desfile Guayaquil es mi destino en Carnaval atrajo la mayor cantidad de público local, nacional y extranjero.

Los ocho carros alegóricos sobre ‘Los carnavales del mundo’, y mil participantes que el domingo bailaron marimba, danzas típicas de la Costa y la Sierra y otros ritmos prendieron la avenida Malecón y el carnaval en Guayaquil.

El sábado 6 de febrero, el folclor esmeraldeño se presentó en el estero Salado, en las seis embarcaciones alegóricas del segundo desfile náutico en la Isla Trinitaria. Este fue presenciado por los moradores de 7 cooperativas, desde su partida en el muelle de la Fragata.

La elección del Mejor Traje Típico para Miss Ecuador; y el que la reina (María José Vera) y virreina del carnaval 2016 (Karla de la Cuadra) provengan de Flor de Bastión y Posorja, respectivamente, completaron el enfoque de integración comunitaria, popular y nacional de este festejo.

Juego de carnaval

No está regido por ordenanza

En Guayaquil, el juego de carnaval no está controlado por ordenanza municipal. “No hay prohibición de jugar carnaval. Antes del Código Integral Penal era una contravención de Policía, ya desapareció. Ahora se sanciona como delito si hay lesiones”, dijo a este Diario Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia. Para quien obstruya la vía pública con piscinas u otros elementos, en cualquier época del año, el Código de Organización Territorial establece multas de $ 35 a $ 35.000, según la gravedad de la falta. MVM