Antecedentes de la Independencia de Guayaquil

José Antepara (1770-1821), José Joaquín Olmedo (1780-1847) y Vicente Rocafuerte (1783-1847) nacieron en mundo de transición, en lo político, económico y social. Hasta allí solo se conocía el gobierno monárquico y absolutista; el rey era la máxima autoridad en todos los poderes de Estado. La Revolución Gloriosa de 1688 en Inglaterra logró fortalecer el Parlamento, reduciendo así el poder del monarca. La Revolución Francesa completó la división de poderes, pero no fue efectiva al inicio; con Napoleón se regresó al poder monárquico y se requirió la revolución de 1848 para encontrar el camino correcto.

Los estadounidenses crearon un nuevo y revolucionario sistema: la democracia representativa. Al terminar el siglo XVIII, Francisco Miranda, venezolano, con proyectos de libertad para Hispanoamérica y creador del primer centro de conspiración hispanoamericana, vivía en Londres y buscó apoyo de los británicos para ayudarle a liberar las colonias españolas americanas. En ese entorno, Olmedo fue a estudiar a Lima, Rocafuerte a España y luego Francia, y Antepara pasó a vivir en Méjico. Los pensadores de la Ilustración francesa no podían ser leídos en Perú; existía el Index Prohibitorum Librorum. Como estudiante universitario tuvo tropiezos con el Supremo Tribunal de la Inquisición.

La Iglesia católica y la Corona española querían mantener en la obscuridad a las élites hispanoamericanas, que no se informaran de las nuevas ideas; parte estaban en los libros que Olmedo leía y divulgaba, entre ellos había obras de Voltaire. Fue denunciado, se corrió el riesgo de ir a prisión. Rocafuerte no tuvo problema en Francia, devoró lo escrito por Voltaire, Montesquieu, y otros. Antepara, siendo bastante mayor, ya estaba vinculado a los revolucionarios mejicanos, veinte años antes que Rocafuerte. Este último al llegar a Londres en 1812, comenzó a leer los escritos de los próceres estadounidenses y posteriormente, viviendo en varias ciudades de ese país, especialmente Filadelfia, donde se encontraba el centro de conspiración de Hispanoamérica, escribió sobre la democracia estadounidense.