Venta. Marianita Auquilla vende productos elaborados con quinua.

Los alimentos saludables tienen buena acogida en feria

Hortalizas, legumbres, vegetales, frutas, lácteos, alimentos elaborados y una gran variedad de productos de diferentes partes del país fueron ofertados ayer, durante la feria de alimentos orgánicos Bona Terra, realizada en la escuela Balandra, ubicada en Colinas de Los Ceibos.

Una veintena de agricultores vendió directamente al consumidor, a precios económicos, sus productos cultivados de forma orgánica, sin químicos ni preservantes.

Karina Haro, agricultora de la provincia de Chimborazo, estuvo ocupada atendiendo los pedidos del público que se dio cita en el lugar. Ella ofertó choclo, lechuga, frutas y hortalizas que cultiva en una pequeña finca de la Sierra.

A pocos metros estaba Marianita Auquilla, oriunda de la misma zona, quien vendió productos elaborados con quinua y soya. En cambio, Geovanni Tutivén, de Lomas de Sargentillo, ofreció frutas como ciruela, grosella y mango cosechados en sus tierras.

Sandra Cárdenas y su esposo Ramón Orrala, compraron un saco de papas y cinco repollos de col. A ellas les pareció positivo adquirir directamente al productor, cerca de su casa y sin pagar a los intermediarios. “Nos estamos ahorrando dinero y nos vamos a alimentar mejor con productos saludables”, manifestó Sandra, quien todos los meses asiste a esta feria, donde también se oferta lácteos elaborados, huevos criollos y un sinnúmero de productos ecoeficientes (jabones, desinfectantes, etc.).

En el lugar también se realizó un taller de jugos y batidos naturales. MTM