La agresión sexual narrada en animaciones

La agresion sexual narrada en animaciones

Survivor Stories es la serie de videos de animación que el movimiento Me Too ha lanzado para resaltar la agresión sexual que se riega por el mundo.

Los cortos ilustran, en primera persona, el testimonio de cuatro víctimas. Dos de ellos son narrados por hombres.

En el caso de Daniela Contreras, se habla de una mujer indocumentada que sufrió acoso sexual por un hombre “con poder”, en Estados Unidos, cuando tenía 16 años.

“Yo no podía creer que un hombre fuera tras una niña. (...) Un hombre que se aprovechaba porque sabía que yo no iba a decir nada”, dice entre lágrimas la mujer mientras relata su experiencia.

Las ilustraciones son hechas con líneas simples sin ser explícitas. Hacen visible la inocencia de la mujer, que poco a poco es manchada con los distintos casos de abuso.

“Cuando escuchan ‘Me Too”, a menudo imaginan a una poderosa persona eludiendo responsabilidades”, dijo en su cuenta de Twitter la fundadora del movimiento, Tarana Burke.

Los vídeos se estrenaron en privado durante el festival de cine de Sundance y han sido compartidos en las redes sociales con la idea de apoyar a supervivientes de este tipo de actos, para que puedan volver a sonreír.

El movimiento también quiso resaltar a las víctimas masculinas con el testimonio de Terry Crews, quien fue nombrado Persona del Año por la revista estadounidense Time por alzar su voz contra las agresiones sexuales.

html