
Accidentes viales dejan un registro negativo en el feriado
Lo accidentes de tránsito y las muertes violentas durante el feriado de carnaval se redujeron, en comparación con el mismo periodo de 2015. Las autoridades se mostraron ayer satisfechas por la reducción de las cifras respecto al año anterior, aunque el número de muertos sigue siendo considerable. Fue una de las conclusiones de Diego Fuentes, viceministro del Interior, quien ayer hizo un balance de los operativos ejecutados por las entidades de control. ¿Qué incidentes hubo? Los homicidios y asesinatos, por ejemplo, bajaron un 18 %. En 2015 se registraron 22 muertes violentas; este año hubo 18. De ellas, 11 fueron por violencia criminal y siete por violencia social. Seis se dieron en el espacio público, 11 en casas y fincas privadas, y una muerte fue en un lugar semipúblico, según el funcionario. Guayas, con 5 fallecidos, lidera el índice de muertes violentas en este feriado. Los accidentes de tránsito también fueron menos, según el reporte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). La entidad habla de un decrecimiento en la siniestralidad: en 2014 se registraron 651 accidentes; en 2015 hubo 471 y en 2016 sumaron 458. La cifra, sin embargo, podría subir porque el reporte se entregó a las 15:00 de ayer, cuando todavía no concluía el retorno de los turistas. Estos accidentes de tránsito dejaron 27 personas fallecidas y 367 lesionados. Juan Pazos, funcionario de la ANT, aseguró que el número de fallecidos también es menor que en años anteriores. En 2015, por ejemplo, hubo 34 muertes en accidentes viales. “Podemos deducir que se cumplió con los objetivos planteados para este feriado: prevenir, disuadir y controlar actos delincuenciales y contravenciones; incrementar las acciones operativas orientadas a mejorar la seguridad en las vías”, dijo Fuentes. Uno de los últimos accidentes registrados en las vías del país se produjo en Azuay. Fue en la carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme-Puerto Inca, donde el sábado en la tarde, en el sector de El Cajas, Víctor Vinicio Suquinagua, de 51 años, pereció tras volcarse en una camioneta Mazda en que se dirigía desde Durán hacia su natal Paute, junto a dos familiares que resultaron heridos. La segunda víctima fue un motociclista, Sebastián Parra, de 17 años, quien, debido a graves heridas sufridas tras caer de una moto junto a dos amigos, expiró en el hospital José Carrasco Arteaga (IESS) de Cuenca, a las pocas horas de su traslado desde Léntag, en la vía Cuenca-Girón Pasaje. En Manabí Bus cae de puente: dos muertos La medianoche del lunes, el micro disco No. 65 de la Cooperativa de Transporte Interprovincial Carlos Alberto Aray, chocó contra la baranda de un puente y cayó a diez metros de profundidad. Dos personas fallecieron y una quedó herida. Este hecho se registró en el sitio Buena Vista, de la parroquia Machalilla, en Puerto López. Los fallecidos son el conductor John García Zamora y su ayudante Omar Antonio Moreira; el herido es Óscar Antonio Moreira García (20), hijo del segundo de los nombrados. El mayor de la Policía, Paco Mauricio Chávez, quien estuvo presente en el lugar, señaló que en el micro solo se trasladaban las tres personas, pues este iba por la vía Machalilla - Puerto López, con destino hacia la terminal terrestre de ese cantón, ya que tenía el turno de la madrugada hacia Quito. Para extraer el pesado carro se tuvo que utilizar una grúa y su operación duró cerca de seis horas. HLV