USFQ
-
La vigilancia genómica se vuelve el radar del virus en Ecuador
Es un proceso que permite identificar las variantes que circulan en el país. Lo realizan el INSPI, la USFQ y la UEES. Ahora se suman la PUCE y UTPL. -
Las 'cocinas fantasma' crecen en Quito durante la pandemia
Aguacate House, Pumpkin, Sisters that cook y Burger Lab son algunas ‘dark kitchens’ que nacieron y se expandieron en tiempos de crisis sanitaria. -
Preescolar en línea: ¿Una buena opción?
La pandemia ha cambiado la vida de todos en este planeta y los escolares no son la excepción. Los padres se han convertido en los profesores de casa. -
Fermentar: una técnica milenaria de salud, cuidado y conservación
Los fermentados son alimentos que aportan al equilibrio de la microbiota intestinal, la cual tiene una conexión directa con el sistema inmune. -
El Laboratorio Urbano despega en Cumbayá
En esta parroquia de Quito, la motivación de reactivar la economía y salir a las calles empieza con éxito en el plan piloto “Laboratorio urbano”. -
La pandemia no detuvo a los microtenistas ecuatorianos en Alemania
Nathaly Paredes, Emiliano Riofrío y Alberto Miño juegan en la Liga Alemana de Tenis de Mesa. En este 2020 pasaron el confinamiento en Europa. -
Científicos piden cautela a la autoridad en sus anuncios sobre la vacuna
La afirmación del presidente Lenín Moreno, de que la vacuna estaría disponible en Ecuador en enero, causa dudas en especialistas locales de ese campo. -
Un proyecto científico quiteño destaca en un concurso en Chile
La iniciativa de investigadores de la USFQ utiliza mitocondrias de células madre para la regeneración de los tejidos de animales y seres humanos. -
La última evaluación a las universidades no dice cuáles son las mejores
La acreditación tuvo un bajo nivel de exigencia: bastaba con 10 de 20 estándares y hasta menos. Según el Caces, los resultados no se pueden comparar. -
El lento ingreso de las universidades ecuatorianas a los rankings
Ecuador va a la zaga de sus vecinos y solo un reducido grupo de instituciones es visible a nivel regional. Las entidades privadas lideran el avance.