Issfa
-
El Gobierno abona $ 7,8 millones a la deuda del Estado con el ISSFA
Según cifras del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), el Estado le adeuda de $ 369 millones. El Ministerio de Finanzas prevé pagar $85 millones hasta mayo de 2023 -
El plan Medicina Cerca llegará a la seguridad social de la Fuerza Pública
En el décimo Gabinete Sectorial de Salud, el Instituto de Seguridad Social de la Policía y de las Fuerzas Armadas informaron sus avances para implementar el programa de externalización de medicinas -
El IESS se declara en emergencia
Un mes después de que el presidente Lasso firmara la declaración de emergencia, el Seguro Social se suma a la decisión -
El IESS ignora el pedido de que declare la emergencia en su sistema de Salud
De los subsistemas complementarios del sector de Salud, solo el Isspol dice haber acatado la orden. La medida buscaba agilizar la compra de fármacos -
Por ahora se ha declarado la emergencia solo en el Ministerio de Salud Pública
La resolución no incluye a los otros subsistemas del IESS, ISSPOL e ISSFA. Salud indica que cada uno está obligado a tomar la misma decisión -
Cuestionamientos para el proyecto de la ley del Issfa
El Ministerio de Defensa presentó la propuesta de reformas del seguro de las FF. AA. Según las autoridades, el sistema será sostenible en el futuro -
Finanzas asfixia al seguro militar con impagos y recursos retenidos
Con una deuda incobrable de $ 570 millones, el Issfa advierte problemas de iliquidez en julio. La Contraloría audita los haberes de Finanza que datan de 2014 -
Pensionistas del Issfa e Isspol esperan que la CC resuelva la inconstitucionalidad de su ley
Unos 300 militares y policías retirados permanecen afuera del organismo que este miércoles analiza las demandas a la Ley de Fortalecimiento -
Demandas de Issfa e Isspol, en agenda de la CC
La constitucionalidad de la Ley de Fortalecimiento de los Regímenes, a debate en la Corte Constitucional -
Los jubilados del Isspol, Issfa y otras entidades se unen para exigir soluciones
Hay deudas, manejo inadecuado y prestaciones desatendidas. Los sectores se unen en una voz de reclamo