Banca privada
-
El crédito comercial y de vivienda, los que más crecen
En febrero, la colocación general de préstamos alcanzó los $ 1.978 millones, un 15% más si se lo compara con el mes previo -
Los usuarios de la banca se duplican en los últimos 4 años
En el 2020, hubo 8,5 millones de personas con acceso a productos financieros. Guayas es la segunda provincia con más clientes, después de Pichincha -
EXPRESO PREMIUM
Desde este 9 de junio rige nuevo período para diferir deudas con los bancos
Los clientes tendrán 150 días más para solicitar un diferimiento de pagos. El período para se considerado como moroso también se amplió. -
Coronavirus: Asamblea concluye el primer debate de la Ley de Apoyo Humanitario
La propuesta del Gobierno regresará a la Comisión de Desarrollo Económico para que en un plazo de cinco días presente el informe definitivo. -
COVID-19 en Ecuador: reestructuración de las deudas no tendrá recargos
Representantes de la Junta Bancaria y banca privada comparecieron a la Comisión de Régimen Económico. -
Banca y Junta Monetaria presentarán propuestas ante crisis por el COVID-19
El sector expondrá las propuestas que ha tomado para ayudar a los clientes de la banca, ante la crisis del coronavirus. -
Reglas para diferir los pagos a la banca
La Superintendencia de Bancos dispuso las reglas bajo las cuales se regirá el sistema financiero. Algunos bancos ya empezaron -
Las soluciones son un traje a la medida del cliente
Guillermo Lasso Alcívar, vicepresidente ejecutivo del Banco Guayaquil, explica las estrategias de la entidad para el diferimiento del pago de deudas. -
Coronavirus en Ecuador: Las deudas en mora desde el 16 de marzo podrán ser refinanciadas sin cargos adicionales
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria estableció las reglas para los cambios en los créditos vigentes -
Coronavirus: El sector turístico podría perder hasta 540 millones de dólares
El viceministro de Turismo, Ricardo Zambrano, dio a conocer los problemas del sector y las acciones que el Gobierno plantea para la reactivación