Actualidad

“Es hora de que nosotros decidamos”

El 5 de febrero de 2015, el colectivo inició el trámite para recolectar firmas para llevar a una consulta popular la posible elevación de tarifas del transporte público. Recolectaron 582.728 firmas. El CNE validó solo 188.000 firmas, el 21 de octubre.

Actualidad

En busca del cesped perfecto para Catar

El centro de investigación cuenta con un laboratorio y diferentes áreas, en una de ellas se cultivan doce tipos de césped distintos bajo sombra, con poca luz y a pleno sol. En otra zona experimentan con la cantidad de agua necesaria para el mantenimien

Actualidad

Expertos chilenos dan luces a Ecuador para afrontar tragedia

Chile es un país con alta sismicidad, que ha aprendido de la manera difícil a sobrellevar las catástrofes. En este marco, Sergio Calvo y Diego Larrín, miembros de la fundación Levantemos Chile, visitaron el país con el objetivo de dar sus puntos de vis

Actualidad

Familia adopta a familia

El plan del Gobierno es impulsar casas de acogida para los damnificados mientras se reconstruye a las ciudades afectadas por el terremoto. A mediados de esta semana, el ministro del Interior, José Serrano, informó que inclusive se está pensando en impl

Actualidad

Ninos y mujeres usaran un silbato para alertar contra violencia

El uso del silbato es una iniciativa que nació para defender los derechos de las personas vulnerable que están en guerras o catástrofes naturales, como terremotos. El coronel de Policía, Patricio Carrillo, dijo a EXPRESO que existe riesgo de violencia

Actualidad

Los errores que han quedado al descubierto

Una edificación sismorresistente no colapsa, para esto es importante tomar en cuenta el tipo de suelo.Enrique Pita, Presidente de la Cámara de Construcción

Actualidad

Republicanos unen fuerzas contra el popular Trump

Un sondeo realizado por el Instituto de Política de la Universidad de Harvard concluyó que Hillary Clinton es la favorita para llegar a la Casa Blanca entre los jóvenes. Entre los votantes de 18 a 29 años, ella se llevaría el 61 %.

Actualidad

Los riesgos de salud

Quienes no reciben el agua embotellada de las donaciones o no les resulta suficiente, acuden muchas veces a la que encuentran a la mano, así sea estancada, y eso resulta peligroso para su salud. Esta situación puede provocar problemas gastrointestinale