
La tension entre la Asamblea y la Fiscalia tantea un juicio
Consecuencias legales a la vista. A 22 días de la salida del país de Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador, sigue el endoso de responsabilidades por la falta de medidas para evitarlo.
Consecuencias legales a la vista. A 22 días de la salida del país de Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador, sigue el endoso de responsabilidades por la falta de medidas para evitarlo.
Desde la Asamblea se advierte la posibilidad de un juicio político para el fiscal Galo Chiriboga por el caso Pareja. Pero dependerá de la decisión que adopte el bloque de Alianza PAIS, señaló ayer en un canal de televisión Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia del Legislativo.
En esta medición de fuerzas, Andino y la Fiscalía reivindican sus actuaciones en el caso de los Papeles de Panamá. El legislador ratificó nuevamente que había elementos de convicción suficientes para ordenar medidas con fines investigativos. La semana pasada EXPRESO recogió el malestar que evidenció Andino por lo que consideró falta de acción de la Fiscalía en el caso.
Pero la Fiscalía en un comunicado reiteró que no existían elementos suficientes para vincular al exfuncionario. Dijo también que no recibió el informe que la Comisión de Justicia emitió el 9 de agosto señalando inconsistencias en las declaraciones de Pareja.
Según la Fiscalía, Andino tampoco presentó una denuncia. “Andino estaba obligado legalmente a denunciar, como lo dispone el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 422.1”, señala en un comunicado.
El asambleísta aseguró que su coideario de PAIS, Christian Viteri, presentó el 2 de septiembre una denuncia al fiscal del caso, Franklin Bravo. Acompañó copias del informe de la comisión y pidió que se investigue al exministro. Pero según la Fiscalía, Viteri no solicitó el inicio de una nueva investigación contra otros funcionarios.
Andino reconoció que en delitos de cohecho, concusión, peculado y enriquecimiento ilícito “es obvio que la Contraloría tiene que emitir informe” y sobre esa base la Fiscalía puede iniciar la instrucción fiscal.
Señaló, sin embargo, que en este caso existen delitos que podían investigarse de oficio, como asociación ilícita. Para ese, dijo, no se necesitaba informe de Contraloría.
Reiteró que los pormenores del caso ya se conocían. Uno de ellos era que Álex Bravo, exgerente de Petroecuador, fue señalado como uno de los principales recaudadores vinculados a los contratos y a Carlos Pareja cuando era ministro.
El juicio para Bravo por enriquecimiento será el 10 de noviembre. El exgerente, preso en la cárcel 4 de Quito, pidió acogerse al procedimiento abreviado, pero el fiscal Galo Chiriboga no estuvo de acuerdo con los términos propuestos.
Para Pareja y otros 16 sospechosos en cambio el viernes será la formulación de cargos y su vinculación al expediente que por presunto cohecho se abrió en contra de Javier Baquerizo. Ese es otro de los cuestionamientos de Andino: “cómo se puede anunciar 20 días antes que se va a formular cargos”.