El rey Felipe VI habla nuevamente con los politicos

Felipe VI cerró ayer la penúltima jornada de la ronda de consultas para proponer un candidato a jefe del Ejecutivo español con los líderes de Podemos (izquierda), que mantuvieron su oferta al socialista PSOE de gobernar en coalición, y el de Ciudadanos (liberales), que están dispuestos a negociar con todos.

Esta segunda ronda de consultas del monarca, una situación inédita en la historia de la democracia española, se celebra después de que el presidente del Ejecutivo español en funciones, Mariano Rajoy (PP, centroderecha), declinara el pasado 22 de enero la propuesta del rey de someterse a investidura por no tener el apoyo parlamentario suficiente.

El PP fue la lista más votada en las elecciones del pasado 20 de diciembre, seguido por el socialista PSOE y los dos partidos emergentes en el Congreso, Podemos y Ciudadanos.

La llegada de estos dos partidos generó una situación nueva en la política española, que puso fin al bipartidismo de PP y PSOE de las últimas tres décadas y obliga a entablar alianzas para formar gobierno, una tarea complicada en un país poco habituado a esta coyuntura.

Tras reunirse hoy con Sánchez y Rajoy, el monarca podría proponer a un candidato que deberá tener el apoyo de manera directa (votando a favor) o indirecta (absteniéndose) de uno o ambos de estos nuevos partidos emergentes. EFE