La prole del milenio es el 34 % de la población

La prole del milenio es el 34 % de la poblacion

Tienen una alta preparación académica, sensibles a temas ecológicos, una alta correlación entre satisfacción y propósitos, leales a sus valores personales. Esas son parte de las características de los millennials (la generación del milenio, los nacidos

Tienen una alta preparación académica, sensibles a temas ecológicos, una alta correlación entre satisfacción y propósitos, leales a sus valores personales. Esas son parte de las características de los millennials (la generación del milenio, los nacidos entre 1980 y 2000).

Saber cuáles son sus características es fundamental, en Ecuador uno de cada tres habitantes es millennial (4’979.516 lo que representa el 34 % de la población ecuatoriana).

Una empresa da la oportunidad a un millennial de tener su primer empleo, qué puede ganar. Un estudio de Deloitte dice que tienen una alta correlación entre la satisfacción y propósito. El análisis global indica que un 56 % no consideraría ciertos empleos debido a los valores o conducta de la organización, mientras que el 49 % ha rechazado oportunidades porque chocan con sus valores o ética.

En Ecuador un 12,6 % está sin empleo, ¿al respecto cuál es la opinión del sector empresarial? Juan Carlos Díaz-Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil, indica a Diario EXPRESO que es una lástima que la coyuntura económica y legal del país no permita aprovechar todo el talento humano de los millennials. Desde su punto de vista aún se requiere de una flexibilización laboral.

Las cifras también pueden ayudar al dueño de una tienda, puede perder ventas si no sabe que estos jóvenes son más sensibles a los temas ecológicos.

¿Por qué puede perder ganancias? Un 71 % de los millennials dejaría de comprar productos y servicios de una empresa con mala reputación o sin atributos de sostenibilidad.

Al respecto la consultora Ipsos desarrolló una encuesta para el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible del Ecuador (Cemdes), donde se determinó que un 40 % de los millennials le gustaría trabajar en una empresa que sea innovadora, responsable social y ambientalmente. Un 95 % considera que es necesario que las empresas y gobiernos cuenten con estrategias de sostenibilidad. “Entendiendo la sostenibilidad en su todo, tal como lo defina la Organización de las Naciones Unidas, lo que implican varios puntos entre ellos erradicar la pobreza, el hambre, la conservación”, puntualiza Inés Manzano, presidenta del directorio de Cemdes, una organización de empresarios que promueve el concepto de desarrollo sostenible para las compañías.

Así los millennials además de ser una fuerza de trabajo con alta preparación, también impulsan un planeta y empresas sostenibles.