La Procuraduria pidio modificar el contrato de venta del parque Los Samanes
El pedido del Ministerio del Ambiente al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) de que le devuelva 38 millones de dólares pagados en exceso por la venta de los terrenos del parque Los Samanes en Guayaquil, fue una disposición de la Procuraduría General del Estado.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa, fue ese organismo el que, el pasado 18 de noviembre, pidió al Ministerio del Ambiente y al Issfa que rectifiquen o modifiquen el contrato de compra-venta de 66 lotes de lo que hoy es el parque Los Samanes.
La razón: que el Ministerio del Ambiente compró los lotes al Issfa por 48’220.391 dólares con base en un avalúo realizado por la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros (Dinac), pero que, en la fecha de suscripción de dicho contrato, el precio del inmueble debía fijarse en función del avalúo del Municipio de Guayaquil, según lo determina el artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Según el Ministerio de Defensa, aunque la disposición de la Procuraduría tiene el carácter de vinculante no ha sido atendida por el director del Issfa.
En estas circunstancias, asegura el escrito, las partes deben encontrar un acuerdo para atender la disposición del procurador, que tiene el objetivo de defender los intereses del Estado y ejercer el control de la legalidad de los actos y contratos del sector público. RTG