
Pareja Cordero y su hijo detenidos al pedir refugio
Los ahora detenidos, requeridos por la justicia ecuatoriana por el supuesto delito de lavado de activos en la red de corrupción de Petroecuador, fueron puesto a disposición del juzgado penal permanente de turno de Lima “para los fines de extradición qu
Estaban en la última entrevista previa a la obtención de su carnet de refugiados en las oficinas de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) cuando elementos de la Interpol de Perú ingresaron y arrestaron a Carlos Pareja Cordero y su hijo Carlos Pareja Dassum. Eran aproximadamente las 10:40 de ayer en las inmediaciones de la cuadra 38 de la avenida Paseo de la República en el distrito San Isidro en Lima, relató a EXPRESO el director de la Interpol en Perú, coronel Martín Parra.
Los ahora detenidos, requeridos por la justicia ecuatoriana por el supuesto delito de lavado de activos en la red de corrupción de Petroecuador, fueron puesto a disposición del juzgado penal permanente de turno de Lima “para los fines de extradición que corresponde”, comentó el coronel Parra.
La noticia de la detención fue difundida en redes sociales por el presidente Rafael Correa en su cuenta oficial de Twitter a las 10:58 de ayer, 18 minutos después de la detención según el parte policial confirmado por el jefe de la Interpol de Perú.
Minutos después, el canciller Guillaume Long informó que dialogó con su par peruano, Ricardo Luna Mendoza, para monitorear el tema. El funcionario estará hoy en Perú y aprovechará el viaje planificado con antelación (por el traspaso de la Presidencia de la Comunidad Andina de Naciones a Ecuador) para conversar personalmente con Luna sobre las gestiones para agilizar el retorno de los imputados a Ecuador. “Este es un tema que está en el ámbito jurídico, no solo en el ámbito de las cancillerías”.
La extradición no es algo que preocupe a la defensa de Pareja Cordero y su hijo. El abogado defensor, Alfonso Zambrano Pasquel, explicó a este Diario que existe un historial de negativas a procesos de extradición en las relaciones entre Ecuador y Perú. Lo que sí lo inquieta es la deportación.
No obstante, el jurista recordó que existe un recurso de Habeas Corpus a favor de Pareja Cordero y su hijo. Hasta la tarde de ayer esperaba una extensión por parte del mismo juez peruano que les concedió dicho recurso por 60 días más “para terminar el trámite de refugio”. “La deportación cae en un campo más político que jurídico. Si se revisa la situación, ellos no estaban ilegales así que no los pueden deportar y además existe un Habeas Corpus. Si se analiza en el contexto real debe ser negada cualquier pretensión de expulsión del país”.
Zambrano no confirmó, hasta el cierre de esta edición, la resolución del juez. AAE