
Una paleta de colores entre las alianzas del oficialismo
Los aliados de PAIS tuvieron suertes distintas. Solo siete de las 13 organizaciones políticas que conforman el frente Unidos alcanzaron alguna representación en la futura Asamblea Nacional.
Los aliados de PAIS tuvieron suertes distintas. Solo siete de las 13 organizaciones políticas que conforman el frente Unidos alcanzaron alguna representación en la futura Asamblea Nacional.
Para ellos, esa votación puede ser la diferencia entre mantenerse o no en el registro electoral. Para PAIS su presencia tiene un beneficio más inmediato: le garantiza la mayoría en el pleno del Legislativo.
De acuerdo con el reparto preliminar de las curules, PAIS, por su cuenta, tendría solo 52 asambleístas. Lejos de los 69 que necesita para tener mayoría simple. Y ahí es que se vuelven más importantes los 22 ‘aliados’.
En el periodo que está por terminar, el oficialismo ya sufrió las consecuencias de una ruptura. Los cinco asambleístas del partido Avanza pasaron, tras la separación de Unidos, a la oposición. ¿La diferencia? PAIS, con un bloque numeroso, no perdió el control del Legislativo.
Patricio Bustamante, presidente de Frente Unidos, dijo a EXPRESO que las agrupaciones lograron una presencia “muy buena” en la Legislatura. Destacó los resultados que tuvieron en El Oro, Chimborazo, Loja, Imbabura y Manabí (Ver infografía).
Bustamante reconoció que entre los legisladores que aparecen como electos por Alianza PAIS también están representantes de organizaciones que pertenecen al Frente Unidos, pero que no están registrados en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Es el caso del reelecto Alberto Arias, de Guayas, que pertenece al Movimiento Conduce. El otro ejemplo, es el del legislador electo en Sucumbíos, Yofre Poma, dirigente del Movimiento Amazonía Vive.
Dos nuevos aliados que se sumarán al oficialismo en la Asamblea son el Movimiento Frente de Lucha, de Santa Elena, y el movimiento del Pueblo, formado en Orellana.
Aunque también hubo bajas. El partido Comunista perdió un representante: Diego Vintimilla, actual legislador por Azuay, buscó la reelección en la lista nacional pero no logró los votos necesarios para regresar.