
Noboa: "No voy a estar solapando pendejadas de nadie"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó que ha ordenado las investigaciones de la corrupción
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una entrevista radial indicó que está fortaleciendo la parte administrativa, no eliminando funciones del Estado, y que ha ordenado investigar los casos sospechosos de corrupción. Añadió que, si tienen que irse a la cárcel, así será, aunque se trate de personas de su grupo cercano.
Te invitamos a leer: Progen y Austral: dejan un perjuicio de $140 millones al Estado ecuatoriano
Sobre los casos que se investigan por supuesta corrupción, dijo que hay que depurar y que ha pedido que se encarcele a quienes pasaron por alto la ley. "Si es una persona cercana a mí que en algún momento decidió poner en riesgo mi nombre y la tranquilidad de mi familia, que se vaya presa. No voy a estar solapando pendejadas de nadie", manifestó Noboa.
Agregó que con frecuencia tiene que enfrentar las amenazas de diferentes grupos de delincuentes. "Uno se pasa cuidándose como para que venga cualquier cojudo a hacerlo pasar mal, así tampoco", indicó Noboa.
Uno de los casos que se están investigando son los contratos de Austral Technical Management (ATM) y Progen; también se analiza si hay responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales.
La Fiscalía allanó este lunes, 28 de julio de 2025, 12 domicilios y oficinas relacionados con contratos para solucionar la crisis eléctrica.
ATENCIÓN | #CasoApagón: #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador ejecutan allanamientos en domicilios y oficinas en #Pichincha, #Guayas y #Bolívar, en el marco de una investigación por presunto #Peculado. La acción está relacionada con contratos de proyectos de generación eléctrica 🇪🇨. pic.twitter.com/Gt3SU5c41Z
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 28, 2025
Imita a España y a Perú en la fusión de ministerios
Destacó que el país estaba en el cuarto lugar de la región por el número de ministerios. "Tenía 29, bajó a la mitad; no es que se suprima (...). Se cuestiona la fusión del Ministerio de Ambiente con el de Energía. El nuevo ministerio se llama de Ambiente y Energía, algo similar a lo que ocurre en Costa Rica", señaló Noboa.
Explicó que en España Turismo es parte de Producción, y que otro ejemplo es Perú, que también tiene esa organización. La autoridad de los ministerios que se fusionan serán viceministros, dijo el presidente.
Las inversiones en la generación de energía eléctrica tendrán la garantía de los organismos multilaterales de que el Estado va a responder.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ