
El millon que estuvo guardado 3 anos
Al menos eso revela un documento que reposa en la Fiscalía en el caso de presunto lavado de activos abierto en contra del exministro y del empresario Marcelo Endara.
El dinero que Alecksey Mosquera, exministro de Electricidad del Gobierno del expresidente Rafael Correa, recibió de Odebrecht en 2011 estuvo guardado desde 2008.
Al menos eso revela un documento que reposa en la Fiscalía en el caso de presunto lavado de activos abierto en contra del exministro y del empresario Marcelo Endara.
La información fue remitida por el Principado de Andorra y detalla cuatro transferencias que Odebrecht hizo en 2008 a través de Kingsfield, creada por Odebrecht en Panamá para enviar pagos a las cuentas de Tokyo Traders y Percy Trading. Ambas son de Endara.
Esas empresas tienen cuentas registradas en el grupo bancario privado BPA de Andorra. Ahí se depositó un millón de dólares el 25 de febrero de 2011. Los beneficiarios fueron Mosquera con 924.000 dólares y Endara con 80.000.
Pero según el documento enviado por Andorra a través de una asistencia penal internacional, esos recursos se originan en transferencias efectuadas casi tres años antes a Tokyo Traders, de propiedad de Endara. Son tres montos por 200.000 cada uno: el 11 de abril, el 20 de mayo y el 26 de junio de 2008. Un cuarto traspaso se cumplió el 2 de septiembre del mismo año.
Cuando formuló cargos al exministro, la Fiscalía señaló que él recibió dinero de la constructora a través de pagos de empresas offshore en Panamá a cuentas privadas en Andorra.
Inicialmente ese organismo señaló que el dinero se relacionaba con el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón adjudicado a la constructora brasileña.
El expresidente Rafael Correa cuestionó que se relacione al exministro con el caso de los presuntos sobornos de Odebrecht porque Mosquera recibió el depósito recién en 2011.
“Qué raro que le den un millón de dólares más de tres años después de que se firmó el contrato, dos años después de que se termina el contrato y cuando Alecksey Mosquera había dejado de ser ministro también hace dos años”, argumentó Correa.
Inmediatamente la Fiscalía mediante un comunicado reconoció un error en la adjudicación de responsabilidades para Mosquera, quien al momento permanece detenido en una cárcel del norte de Quito. La semana anterior la Corte de Pichincha le negó la apelación a la prisión dictada en su contra.
El contrato para la construcción de la hidroeléctrica Toachi Pilatón se firmó en diciembre de 2007 entre Hidrotoapi y la firma brasileña. Tres meses después (marzo de 2008) se creó Tokio Traders. En abril, un mes más tarde, el Estado pagó a Odebrecht un anticipo de 112 millones de dólares. El 11 de abril Tokyo Traders recibe la primera transferencia de 200.000 dólares de Kingsfield Services, de propiedad de la empresa brasileña.
Un segundo pago del Estado a la firma brasileña se hizo el 17 de mayo y tres días después, el 20 de mayo, hay una nueva transferencia de 200.000 para Tokyo Traders.
El mismo documento indica que se realizaron otros dos depósitos en junio y septiembre por 600.000. Rigoberto Ibarra, defensor de Mosquera, aseguró que su cliente recibió ese pago en 2011 por una consultoría con una empresa. Ramiro Albarracín, defensor de Endara, reconoció que Tokyo Traders le pertenece a su cliente. Según la asistencia penal, entre 2008 y 2014 por las cuentas de Endara circuló un monto de un millón de dólares procedente de Kingsfield.