
Milagro, en emergencia por las inundaciones
Desde el jueves, las precipitaciones han alcanzado los 104,1 milímetros en esta ciudad, cuando lo normal debería ser 60 mm, mencionó la alcaldesa ayer, al informar sobre la declaratoria de emergencia para la urbe.
En emergencia. Así se encuentra Milagro luego de que la ciudad quedara inundada tras el desborde del río del mismo nombre y de varios esteros.
Desde el jueves, las precipitaciones han alcanzado los 104,1 milímetros en esta ciudad, cuando lo normal debería ser 60 mm, mencionó la alcaldesa ayer, al informar sobre la declaratoria de emergencia para la urbe.
Robles señaló que hasta ahora no se han presentado víctimas humanas a causa de la tragedia invernal por la que pasa la ciudad, calificada como la más fuerte después de la registrada en 1998.
Calles y avenidas céntricas se convirtieron literalmente en amplios y largos ríos por donde corría el agua. Los conductores de vehículos debían pasar con mucha dificultad, al igual que peatones, quienes con zapatos en mano se adentraban en las zonas inundadas, que en varios puntos llegaba al metro de altura; en otras partes el nivel era un poco más alto aún.
Las zonas vulnerables como Las Pozas, los recintos Los Monos y Las Avispas, y ciudadelas como San Francisco, 22 de Noviembre, Las Piñas y muchos otros puntos de Milagro, permanecen aún bajo el agua.
Las labores de rescate empezaron a las 22:00 del jueves, y recién ayer por la mañana, Miguel Mosquera, de 65 años y discapacitado, fue retirado en un bote de los bomberos desde el sector de San Miguel. Y solo del sector Cien Camas se evacuaron a unas 400 personas.
Hasta el mediodía de ayer eran más de cien las personas albergadas, provenientes de los sectores San Miguel, Las Pozas y Las Piñas. Y muchos más seguían llegando a estos sitios de recogimiento, uno habilitado en la ciudadela Las Piñas y otro en una iglesia de la localidad.
Debido a la inundación, hay sectores donde hubo la necesidad de desconectar el servicio de energía eléctrica, entre estos: San Miguel 1 y 2, Pozas 2, Américas 3, Las Palmas, Asaad Bucaram y Mi Lindo Milagro.
Unidades de los cuerpos de bomberos de Guayaquil y Durán se sumaron a las tareas de rescate y evacuación.