
Con el Miercoles de Ceniza, la Iglesia catolica inicia periodo de conversion
Con la imposición de la ceniza, hoy la Iglesia católica inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma, periodo de preparación para la Semana Santa, que recuerda los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la misa de la cena del Señor del Jueves Santo, y a través del ayuno, la oración y la limosna, los fieles se preparan para la Semana Mayor, que se conmemorará del 21 al 25 de marzo, según el calendario católico.
En este tiempo, los fieles están llamados a trabajar de manera especial en la conversión personal a través del ayuno, no solo de alimentos, sino de los placeres físicos. “Algunos dejan de fumar. Otros dejan de tomar, de comer en exceso o maldecir, de hablar en exceso por celular, de estar conectados a las redes sociales las 24 horas”, señala el rector de la Catedral, padre Rómulo Aguilar, a través de su revista mensual.
Durante el rito de la ceniza, el sacerdote traza una cruz en la frente y mientras lo hace repite las expresiones: “Convertíos y creed en el evangelio”, y “Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás”, con lo cual se recuerda la caducidad y fragilidad de la vida humana.
Las cenizas se obtienen de la quema de las palmas usadas el Domingo de Ramos del año pasado. Previamente estas son rociadas con agua bendita y aromatizadas con incienso.
El papa Francisco, en su mensaje para la Cuaresma de este año, titulado “Misericordia quiero y no sacrificio”, alentó a vivir las obras de misericordia.
El Miércoles de Ceniza no es día de precepto y por lo tanto no es obligatoria la imposición de la ceniza; sin embargo, es uno de los días de mayor concurrencia de fieles a la misa. REG