
La mayoria de los jueces, aprobados
Vanessa Vera, del Tribunal de Garantías Penales de Guayas, es la jueza mejor puntuada en el período octubre 2015 y septiembre de 2016.
Vanessa Vera, del Tribunal de Garantías Penales de Guayas, es la jueza mejor puntuada en el período octubre 2015 y septiembre de 2016.
El Consejo de la Judicatura (CJ) entregó el martes por la noche los reconocimientos a Vera y otros jueces que se destacaron por su labor. Pertenecen a Pichincha, Tungurahua, Azuay, Loja, Sucumbíos y Santo Domingo.
Los evaluados fueron 1.870 jueces de primer nivel (incluidos multicompetentes), de tribunales penales y distritales de lo Contencioso Administrativo y Tributario, cortes provinciales de justicia de todo el país.
¿Cuáles fueron los parámetros de evaluación? La productividad judicial con base en el número de las resoluciones y su relación con la carga procesal, fue uno de los criterios de calificación.
Otro de los aspectos se centró en la calidad de las sentencias según la aplicación de la mediación, la conciliación y los procedimientos especiales penales, además de la argumentación y motivación jurídica.
Con esos parámetros 1.498 jueces (80,11 %) obtuvieron más de 90 puntos y una calificación satisfactoria. Unos 320 (17,11 %) obtuvieron entre 75 y 90 puntos y una nota buena. Solo 35 (1,87 %) sacaron regular con, entre 65 y 75 puntos.
Finalmente, menos del 1 % (17 jueces) obtuvieron calificación insuficiente con menos de 65 puntos. Ellos serán revaluados hasta el próximo mes.
Santo Domingo de los Tsáchilas, Bolívar y Galápagos ocuparon los tres primeros lugares en tasas de resolución. Las cortes provinciales con mejores promedios fueron Imbabura, Napo y Morona Santiago.
Hubo una placa especial para Manabí por haber reestructurado de forma oportuna el servicio de justicia, luego del sismo del 16 de abril de 2016.