
Una logistica especial por el arribo de dos cruceros
El movimiento turístico en el puerto de Guayaquil tendrá esta mañana un ritmo muy intenso.
El movimiento turístico en el puerto de Guayaquil tendrá esta mañana un ritmo muy intenso. Por primera vez, dos cruceros coincidirán en un mismo día.
Cerca el uno del otro, las embarcaciones Sea Princess y el Crystal Symphony impondrán una cortina de casi 500 metros de varios niveles de camarotes de lujo.
Ambos serán acomodados en el área de puerto que se designa comúnmente para el desembarco de los viajeros.
Tal como en las ocasiones anteriores, tanto la Empresa Pública Municipal de Turismo como el Ministerio de Turismo, han preparado la ceremonia de recibimiento de ambas embarcaciones.
Aunque esta vez implicará duplicar el tiempo de actuación de los grupos de baile y de las personas que entregan información turística.
Sin embargo, es la operadora Akorn, la que tiene el mayor reto: atender a cerca de 1.594 turistas que se dividirán en diferentes grupos para recorrer la ciudad y salir hacia puntos cercanos como Naranjal, El Morro, Progreso.
“Este operativo impuso una preparación de tres meses”, dijo Ilse Tugendhat, vocera local de esta empresa multinacional de manejo de turismo en Guayaquil.
El arribo simultáneo de tantos viajeros en un mismo día impuso una mayor demanda de buses y de guías.
“La empresa que siempre contratamos, Seturna, tiene 13 unidades, pero necesitamos 31”, dijo Tugendhat.
Esto determinó que se subcontraten buses de otras empresas. “Para cubrir esta situación que no se presenta comúnmente, tuvimos que pedir unidades de cuatro empresas más”, dijo Nancy Vélez, vocera de Seturna, con más de 14 años de servicio. “Aún el movimiento turístico no crece de tal forma que sustente la compra de nuevas unidades”.
Este año, en la actual temporada de cruceros, se esperan nueve embarcaciones y la visita de 6.000 pasajeros, según la información que difundió la Empresa Pública Municipal de Turismo.
La primera temporada cierra entre el 3 y el 27 de marzo, con la visita del Minerva y el Voyager. La segunda estación inicia en octubre y culminará en diciembre. Se esperan 15 embarcaciones más.
La contratación de guías para la jornada de hoy fue otro de los temas que Akorn tuvo que resolver. “No hay los suficientes guías capacitados”, dijo Tugendhat. Por eso hubo la necesidad de convocar a traductores y pasantes de la escuela de Turismo del Tecnológico Espíritu Santo (TES).
Los 31 buses cuentan con los permisos de la ATM para circular el centro de la ciudad, aunque solo 26 recorrerán en los puntos turísticos. La mayor parte se concentrará en áreas dentro del centro y recorrerán sitios como Las Peñas, Malecón, los museos.
La Policía Nacional, también se suma al operativo, con personal motorizado.